La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, continúa priorizando la seguridad en la región con un importante refuerzo policial que se concretará a finales de este mes. Con su gestión ante el Gobierno Nacional y el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, se destinarán 400 nuevos efectivos para el Valle del Cauca, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en el departamento.

Según la mandataria, tras la realización de la COP16, solicitó al general Salamanca la asignación de más policías para la región, ya que se había comenzado a reducir la cantidad de efectivos desplegados. «Estábamos pidiendo que nos dieran por lo menos mil en Cali y mil en el Valle del Cauca. Ya me informó que, a finales de este mes, llegarán 400 policías: 100 para Cali y 300 para el resto del Valle del Cauca», destacó Toro. Aunque la gobernadora señaló que el número es insuficiente, subrayó que la llegada de los nuevos uniformados es un avance significativo para mejorar la seguridad en el departamento.

La gobernadora también resaltó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, la Fuerza Pública y los alcaldes locales en la lucha contra los grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, que afectan la tranquilidad de los vallecaucanos. En este sentido, Toro mencionó el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades a través de la inversión en recursos materiales y tecnológicos.

«Ya hemos invertido más de $15.000 millones en el tema de movilidad, dotando a la Policía, al Ejército y a la Fiscalía con nuevos vehículos, motos y equipos antidrones», agregó la mandataria. Esta inversión busca mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en su lucha contra el crimen organizado.

Además, Toro informó que se destinarán aproximadamente $15.000 millones más para la construcción de infraestructura en el Batallón de Alta Montaña de Jamundí, con el objetivo de mejorar las condiciones para los soldados y fortalecer el control territorial en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *