La Policía Ambiental del Distrito de Policía de Tuluá, en conjunto con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Secretaría de Gobierno del municipio, realizó el rescate de dos tortugas morrocoy que se encontraban en cautiverio en una vivienda deshabitada en la ciudad. El operativo se llevó a cabo la semana pasada, luego de que las tortugas fueran mantenidas ilegalmente en la residencia durante aproximadamente 15 días.
Según el Intendente Harold Augusto Arango Zapata, encargado de la Policía Ambiental, la acción fue parte de los esfuerzos de la institución por velar por el bienestar animal en la región. «La Policía Ambiental tiene un compromiso firme con la protección de los animales silvestres y, en este caso, actuamos de manera oportuna para liberar a las tortugas y garantizar su salud», indicó Arango Zapata.
Una vez rescatadas, las tortugas fueron entregadas a la CVC para ser evaluadas y recibir la atención necesaria. Edilberto Delgado Ramírez, Técnico Operativo de la CVC en el Centro Norte, informó que las tortugas serán trasladadas a las instalaciones de la corporación para su valoración médica. «Es fundamental que estos animales no sean mantenidos como mascotas. Ahora procederemos a determinar su estado de salud y definir el tratamiento adecuado para su recuperación», explicó Delgado Ramírez.
El Secretario de Gobierno de Tuluá, Martín Hincapié Álvarez, también participó en el operativo y aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía sobre el respeto a la fauna silvestre. «Este tipo de acciones interinstitucionales son clave para garantizar el cumplimiento de los derechos de los animales. Es importante que la comunidad entienda que los animales de la fauna silvestre no deben ser retenidos como mascotas, ya que su lugar está en su hábitat natural», destacó Hincapié Álvarez.
Asimismo, el Secretario recordó a la población que, con la llegada de las festividades de fin de año, se debe tener especial cuidado con el uso de pólvora, ya que puede afectar negativamente a los animales, especialmente a aquellos que viven en hogares o en la naturaleza.
Este rescate es solo un ejemplo del compromiso de Tuluá con la conservación de la fauna silvestre. Las autoridades locales han reforzado su trabajo conjunto para prevenir la tenencia ilegal de animales y promover su manejo adecuado. A través de diversas campañas y operativos, la Policía Ambiental y la CVC continúan trabajando para proteger los ecosistemas naturales y asegurar el bienestar de los animales de la región.