.
En una operación conjunta y rápida, la Policía Nacional logró capturar a cinco presuntos secuestradores que habían engañado a varias personas con una falsa oferta de empleo, llevándolas a un secuestro extorsivo en la ciudad de Cali. Los delincuentes exigían 600 millones de pesos a los familiares de las víctimas a cambio de su liberación.
Según informaron las autoridades, las víctimas, originarias del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, fueron contactadas por los delincuentes a través de una propuesta laboral aparentemente legítima. Tras aceptar la oferta, las víctimas viajaron al Terminal de Transportes de Cali, donde fueron interceptadas por los supuestos empleadores, quienes las trasladaron en un vehículo particular a una vivienda donde las retuvieron contra su voluntad.
Tras recibir la denuncia de los familiares, la Policía Nacional activó de inmediato un plan de búsqueda. En menos de 72 horas, las autoridades lograron localizar a los secuestradores en el barrio Pízamos, al oriente de la ciudad. Durante el proceso, las víctimas fueron sometidas a intimidaciones y abusos físicos, y los delincuentes enviaron a los familiares pruebas de supervivencia, en las que las víctimas aparecían amenazadas con armas de fuego.
El operativo de rescate, llevado a cabo por un grupo especializado en secuestros y desmantelamiento de organizaciones criminales, culminó con la liberación de las víctimas y la captura de los cinco responsables. Además, se incautó un arma de fuego con características de pistola traumática modificada para disparar munición real y 500 dosis de estupefacientes.
Los capturados fueron identificados como miembros de una banda criminal dedicada al secuestro extorsivo, un delito que pone en riesgo la libertad y seguridad de las personas. Tras su captura, los detenidos fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien les impuso medida de aseguramiento intramural por el delito de secuestro extorsivo.
La Policía Nacional destacó la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de casos y reiteró el llamado a la población para que verifique siempre la legitimidad de las ofertas laborales antes de tomar decisiones que puedan poner en peligro su seguridad.
Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra las organizaciones criminales y en la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como la libertad personal.
Las autoridades sugieren que, ante cualquier oferta laboral que parezca sospechosa o fuera de lo común, los ciudadanos deben mantenerse alertas y contactar a las autoridades o a organismos especializados para verificar la legitimidad de la propuesta. También es recomendable compartir los detalles de cualquier viaje o actividad sospechosa con familiares o amigos cercanos.