En los últimos días, se han presentado quejas por estafas relacionadas con la venta de lotes destinados a programas de vivienda. Ante este alarmante panorama, el Secretario de Gobierno, José Martín Hincapié Álvarez, hizo un llamado urgente a la comunidad para prevenir y mitigar estos fraudes que han afectado a varios ciudadanos.
El Secretario de Gobierno instó a todos los interesados en adquirir un lote o participar en proyectos de vivienda a tomar las precauciones necesarias antes de realizar cualquier transacción. «Es fundamental verificar que el proyecto cuente con las licencias y permisos correspondientes. Los ciudadanos deben confirmar que el lote o terreno esté aprobado por la curaduría o la planeación municipal», afirmó Hincapié Álvarez.
Uno de los problemas más comunes identificado por las autoridades es la confusión entre lotes aparentemente «divididos» y proyectos urbanos legales. El funcionario explicó que no todo terreno que se presenta como loteado cumple con los requisitos legales de urbanización. «Es importante que los ciudadanos se aseguren de que los terrenos cuenten con servicios públicos básicos y vías de acceso adecuadas, lo que garantizará que el proyecto sea viable y no termine en una invasión», agregó.
Además, la Secretaría de Gobierno advirtió sobre la venta de terrenos por parte de personas que se hacen pasar por «urbanizadores», quienes venden lotes sin contar con los permisos correspondientes y sin asegurar los servicios básicos. «Muchos de estos terrenos no tienen la infraestructura necesaria para ser habitados, lo que genera problemas sociales a largo plazo», señaló el Secretario.
En respuesta a los casos de fraude, la Secretaría de Gobierno de Tuluá ha dispuesto mecanismos para colaborar con las víctimas de estafas. Si una persona ya ha pagado por un lote y no ha recibido lo prometido, o si el lote aparece embargado en el registro, se recomienda denunciar el hecho ante las autoridades. El Secretario recordó que existen empresas legales y organizadas en Tuluá que cumplen con todos los requisitos para ofrecer proyectos de vivienda confiables, por lo que siempre es recomendable verificar la documentación antes de realizar cualquier compra.
«Es vital que los ciudadanos no se dejen llevar por promesas de precios bajos o desarrollos rápidos sin antes comprobar que todo está en orden. La seguridad jurídica es clave para evitar caer en estas trampas», destacó Hincapié Álvarez.
La Secretaría de Gobierno también hizo un llamado a denunciar cualquier irregularidad ante la policía local o directamente en la Secretaría de Gobierno, donde se coordinarán las acciones necesarias con las autoridades competentes para proteger a los ciudadanos y combatir estos delitos.
Con este llamado, las autoridades buscan crear conciencia sobre la importancia de verificar toda la información relacionada con la compra de lotes y la participación en proyectos de vivienda, a fin de evitar que más personas caigan en engaños que afectan tanto su economía como su futuro.