El Valle del Cauca continúa destacándose por su dinamismo económico y su liderazgo en la generación de empleo. Durante el foro «Diálogos que suman por Colombia: empleo e innovación», organizado por el diario La República en alianza con la Federación Nacional de Departamentos, se resaltaron los avances significativos del departamento en áreas clave como la competitividad, la innovación y el desarrollo económico.

Vanessa Pérez, macroeditora del diario La República, presentó cifras que subrayan el buen desempeño del Valle en términos económicos. Según el indicador trimestral de actividad económica departamental, el Valle del Cauca ha logrado un crecimiento del 2.4%, superando el promedio nacional del 2.2%. Además, el departamento ocupa el tercer lugar en términos de aportes al Producto Interno Bruto (PIB) del país, con la creación de más de 12.000 nuevos empleos en lo que va del año.

En su intervención, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, explicó que estos resultados son el fruto de una gobernanza colaborativa que ha logrado unir al sector público, privado y académico con el fin de fomentar la competitividad y la innovación. La mandataria destacó especialmente la creación del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial, NIDO, un centro que está impulsando a los emprendedores de base tecnológica, un sector clave para el futuro del departamento.

“NIDO ha generado 200 nuevos empleos y un aumento del 35% en las ventas de los emprendimientos que operan allí. Además, hemos logrado atraer 2 millones de dólares en inversión extranjera a través de fondos de capital de riesgo”, afirmó la Gobernadora. Toro también adelantó que NIDO expandirá su presencia a otras ciudades del Valle, como Buenaventura, Palmira, Tuluá y Cartago, lo que ampliará las oportunidades para emprendedores de toda la región.

La Gobernadora también destacó iniciativas como VALLEmplea, DigiCampus, Hub-ecommerce y Fonder Valle, programas enfocados en fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que son las principales generadoras de empleo en el Valle y en el país.

Por su parte, Didier Tavera Amado, director de la Federación Nacional de Departamentos, expresó su reconocimiento a la Gobernadora Toro por su liderazgo en la creación de NIDO, una iniciativa que busca evitar la fuga de talentos del Valle. “Lo que busca NIDO es retener el talento en la región, evitando que nuestros jóvenes se vayan a otras partes del país o el mundo en busca de oportunidades”, señaló Tavera, quien también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que los recursos destinados a la innovación y la tecnología se distribuyan de manera más equitativa a nivel territorial.

Este foro reafirmó la importancia de la colaboración entre los diferentes sectores para lograr un desarrollo económico sostenible, y destacó al Valle del Cauca como un ejemplo de liderazgo en innovación y generación de empleo en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *