En Tuluá, la Policía Nacional a través de su iniciativa dentro del ‘Plan Integral de Transformación de Entornos para la Vida’. Este proyecto busca mejorar los espacios de recreación y esparcimiento en el municipio, a través de una serie de actividades que involucran tanto a las autoridades como a la comunidad.

Las acciones se han ejecutado bajo la coordinación del Grupo de Policía Comunitaria, la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP) y la estrategia denominada “Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana”. Juntos, han liderado jornadas cívico-policiales que se centran en la recuperación y embellecimiento de los parques de Tuluá, en colaboración con las juntas de acción comunal, la comunidad local y la Institución Educativa Corazón del Valle.

Durante estas jornadas, se han llevado a cabo actividades como la pintura de estructuras, la recolección de residuos sólidos y el ornato de los espacios públicos, todo con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar estos entornos para el disfrute de la comunidad. Además, se han realizado campañas para prevenir el consumo de estupefacientes y fomentar valores como el liderazgo, el respeto por el medio ambiente, la solidaridad y la convivencia pacífica.

Uno de los objetivos principales de estas iniciativas es involucrar a los jóvenes y a los niños en el cuidado de su entorno, fomentando en ellos el sentido de pertenencia y responsabilidad hacia los espacios públicos. De esta manera, la Policía Nacional en Tuluá busca empoderar a los ciudadanos para que se conviertan en agentes activos de la seguridad y el bienestar colectivo.

El impacto de estas acciones ha sido positivo, logrando una gran aceptación entre los habitantes de Tuluá. La comunidad ha destacado la importancia de estas jornadas para fortalecer la seguridad, promover la convivencia y mejorar la calidad de vida en el municipio. La Policía Nacional, con este tipo de proyectos, sigue demostrando su compromiso con la transformación social y el bienestar de todos los tulueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *