Hoy, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá celebró un logro significativo al poner en marcha su nueva Central de Gases Medicinales, una instalación que proveerá oxígeno de manera autónoma a la institución. Este proyecto, que inicialmente comenzó como una visión, es ahora una realidad gracias al esfuerzo y trabajo en equipo, con el liderazgo del doctor Felipe José Tinoco Zapata.

Germán Alonso Ortiz, gerente encargado del hospital, expresó su satisfacción al inaugurar esta nueva planta de gases medicinales, resaltando que el proyecto había sido impulsado desde la administración anterior, pero que le tocó a él culminarlo. “Es un logro que nos permitirá dejar de depender de los grandes camiones que traían oxígeno, lo cual nos dará mayor autonomía. Esto va a mejorar la calidad de nuestros servicios, como siempre hemos trabajado, buscando satisfacer las necesidades de nuestros pacientes”, destacó Ortiz.

Además, resaltó el avance en el proceso de certificación ante el INVIMA, el cual se espera concluir en diciembre. “Ya hemos realizado el encendido de la planta y estamos haciendo los ajustes necesarios. En el próximo año, esperamos que la planta esté en pleno funcionamiento, con la certificación de INVIMA al 100%”, agregó el gerente.

La planta está siendo respaldada por un equipo multidisciplinario de profesionales, entre ellos ingenieros químicos y técnicos especializados, quienes han trabajado incansablemente para que el proyecto llegue a buen puerto. “Este es un sueño hecho realidad, un logro que se debe a la dedicación de muchos”, afirmó Ortiz, agradeciendo el esfuerzo conjunto de los proveedores y el personal del hospital.

Por su parte, Katherine Ordóñez Rodríguez, química farmacéutica del hospital, destacó la importancia de este avance para la institución. “Este es un logro fundamental para el hospital y para el departamento. A nivel nacional, seremos pioneros al contar con una central de gases medicinales completamente operativa, con planta de oxígeno y una certificación próxima por parte de INVIMA”, señaló Ordóñez, quien lideró el proceso de instalación de la planta.

La química farmacéutica también mencionó el avance en la habilitación de una planta de aire medicinal y un sistema de respaldo mediante un tanque criogénico. Estos proyectos continuarán fortaleciendo la capacidad de suministro de gases medicinales en el hospital. “Estamos muy cerca de lograr la certificación completa. Ya estamos al 90% de la meta y esperamos que en los próximos meses podamos recibir la visita de los inspectores de INVIMA para la certificación oficial”, comentó.

La visita de INVIMA está programada para el 6 de diciembre, cuando el hospital presentará la documentación necesaria para la habilitación de la planta de oxígeno. Si todo marcha según lo planeado, a finales de febrero o principios de marzo de 2025, la planta estará completamente certificada y operativa, lo que garantizará la distribución eficiente y de calidad del oxígeno medicinal a los pacientes del hospital.

Con este importante paso, el Hospital Tomás Uribe Uribe no solo mejora sus capacidades internas, sino que también se posiciona como un referente en el ámbito de la salud en el Valle del Cauca, comprometido con la mejora continua y el bienestar de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *