La primera edición de la ‘hackathon’ organizada por los Jóvenes Programadores de la Gobernación del Valle del Cauca culminó con gran éxito después de tres días de intensas jornadas de trabajo. Este evento, que reunió a los 100 mejores programadores del programa ‘1.000 Programadores de Software’, premió a tres grupos destacados por sus innovadoras soluciones en desarrollo de software, comercio electrónico y gestión logística.
Los quince jóvenes ganadores fueron premiados por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, acompañada de representantes de Fedesoft y Cenisoft. La entrega de los premios consistió en computadoras, tablets y audífonos, que correspondieron al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
La Gobernadora Toro, durante la premiación, destacó la importancia de invertir en la formación de los jóvenes del departamento. «Lo que necesitamos es que todos tengan oportunidades. Este programa está diseñado para que puedan cumplir sus sueños y satisfacer las expectativas de las empresas», expresó, subrayando que los recursos públicos deben destinarse a programas que mejoren la calidad de vida de los jóvenes vallecaucanos.
Para los participantes, la ‘hackathon’ fue más que una competencia. Nerys Yuliana Murillo, una de las ganadoras del primer lugar, compartió su experiencia: «Fue una experiencia emocionante y desafiante, que nos permitió aprender mucho y poner a prueba nuestras habilidades. Gracias a la Gobernadora y a este programa, pudimos contar con las herramientas necesarias para llevar a cabo nuestro proyecto».
José Manuel Molina, ganador del segundo lugar, también destacó el aprendizaje que supuso este reto: «Fue una oportunidad de aprender nuevas tecnologías y mejorar nuestras habilidades lógicas. Este evento nos dio la oportunidad de demostrar lo que somos capaces de hacer».
Betsy Astudillo Gutiérrez, otra beneficiaria del programa, agradeció las alianzas entre la Gobernación y las empresas, las cuales permiten que los jóvenes no solo adquieran conocimientos, sino también experiencia laboral valiosa. «Este programa nos da las herramientas para salir al mundo laboral con una preparación sólida», comentó.
La ‘hackathon’ no solo permitió que los jóvenes participantes demostraran su talento y creatividad, sino que también impulsó el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar diversos procesos dentro de la Gobernación y otras áreas de la región. A través de esta iniciativa, el programa ‘1.000 Programadores de Software’ continúa abriendo puertas a nuevos talentos tecnológicos, posicionando al Valle del Cauca como un centro de innovación y desarrollo digital en Colombia.