Con la llegada de la temporada decembrina, la Policía Ambiental del Distrito de Policía Tuluá, bajo la dirección del Intendente Jefe Harold Augusto Arango Zapata, ha lanzado un importante llamado a la comunidad para que reflexione sobre los peligros del uso de la pólvora, tanto para las personas como para las mascotas y la fauna silvestre.
El Intendente Arango Zapata explicó que, aunque la pólvora es una tradición común en las festividades, su impacto negativo es considerable. «El ruido y los destellos de los fuegos artificiales generan un gran estrés en los animales, lo que puede afectar gravemente su salud e incluso ocasionar la muerte de mascotas y fauna silvestre. Además, este uso indiscriminado contribuye a un desequilibrio en nuestro ecosistema», señaló.
![](https://i0.wp.com/cnctulua.tv/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-29-at-12.27.37-PM.jpeg?resize=640%2C548&ssl=1)
Con el fin de minimizar estos efectos, la Policía Ambiental de Tuluá tiene programados operativos de control durante las festividades, enfocándose principalmente en la venta de pólvora, especialmente la pólvora negra. Arango Zapata hizo un llamado a la comunidad para que se evite el uso de estos productos, y recordó que la seguridad y bienestar de los animales deben ser prioridad. «La conciencia ciudadana es clave. Si todos colaboramos, podemos disfrutar de unas fiestas más tranquilas y seguras para todos los seres vivos», añadió.
![](https://i0.wp.com/cnctulua.tv/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-29-at-12.41.57-PM.jpeg?resize=640%2C855&ssl=1)
Con relación a la protección de las mascotas, la Policía recomendó a los dueños que eviten el uso de pólvora en sus celebraciones. También se sugirió que las mascotas estén identificadas con su nombre, el número telefónico del propietario y la dirección, lo cual facilitará su localización en caso de que se extravíen debido al pánico causado por los ruidos fuertes. Además, se aconseja mantener a las mascotas en espacios seguros y tranquilos durante las festividades.
Otra recomendación importante es el uso de vendajes en el pecho y la zona lumbar de las mascotas, una técnica que ayuda a reducir la ansiedad y les ofrece una sensación de seguridad, protegiéndolas de posibles problemas de salud como el estrés extremo o infartos.
La Policía Ambiental de Tuluá, además de realizar estos operativos preventivos, se compromete a estar disponible para atender cualquier emergencia relacionada con el mal uso de la pólvora, asegurándose de rescatar a las mascotas que puedan estar en peligro por este tipo de prácticas.
Con el firme objetivo de garantizar unas fiestas responsables y seguras, el Intendente Arango Zapata finalizó su intervención haciendo un llamado a la solidaridad y al cuidado de los animales: «Este es un momento para celebrar en armonía, sin causar daño a nuestros seres queridos, tanto humanos como animales. Tomemos conciencia y hagamos de estas fiestas una oportunidad para cuidar a nuestros animales y nuestro entorno».