Con la llegada de diciembre y las festividades de fin de año, las autoridades han intensificado los esfuerzos para prevenir los peligros asociados al uso de pólvora. En este contexto, la Policía Metropolitana de Santiago de Cali ha lanzado la campaña “No hagas el oso quemando pólvora en esta Navidad”, con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes y proteger especialmente a los menores de edad.
Durante la temporada navideña de 2022 y enero de 2023, el país registró un total de 1.153 personas quemadas debido al uso de pólvora. De estos, 357 eran menores de 18 años, lo que resalta la vulnerabilidad de los niños y adolescentes frente a este tipo de accidentes. Las lesiones más comunes fueron quemaduras (92%), laceraciones (64,3%) y contusiones (27,4%), pero también se registraron amputaciones (9,4%), daño ocular (6,2%) y daño auditivo (2,6%).
Las regiones más afectadas fueron Nariño, con 153 casos; Antioquia con 103; y Bogotá, con 98. Los artefactos pirotécnicos que más causaron accidentes fueron los totes (29%), voladores (18,9%) y cohetes (10,8%), lo que pone de manifiesto los riesgos asociados a su manipulación.
Con la campaña “No hagas el oso quemando pólvora en esta Navidad”, la Policía busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de evitar que los niños, niñas y adolescentes manipulen estos artefactos. La Teniente Silvia, jefe del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, instó a los padres y cuidadores a mantener una vigilancia constante durante las celebraciones, especialmente en lugares concurridos. “Es fundamental que los adultos no permitan que personas ajenas ofrezcan pólvora a los niños y que refuercen la supervisión en todo momento”, señaló la oficial.
Además, la Policía hizo un llamado a la responsabilidad colectiva para evitar incidentes. En caso de emergencia, las autoridades recuerdan que la ciudadanía puede comunicarse con las líneas 123 de la Policía Nacional o 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El propósito de la campaña es claro: garantizar que las celebraciones de fin de año transcurran de manera segura, sin tragedias causadas por la pólvora. Las autoridades hacen un llamado a todos los ciudadanos para disfrutar de las festividades de forma responsable y cuidar la salud y el bienestar de los más pequeños, evitando el uso de pólvora y respetando las normativas de seguridad.
La campaña también tiene un enfoque de prevención en el Valle del Cauca, pero se extiende a todo el país, buscando una Navidad libre de accidentes y llena de alegría para todas las familias colombianas.