El pasado sábado, más de 200 personas se reunieron en el Hospital Departamental Tomás Uribe para participar en la segunda jornada del evento «Día del Lunar, El Sol y el Cáncer de Piel», una iniciativa orientada a la prevención y detección temprana del cáncer de piel. La actividad, que gozó de una amplia participación, ofreció a los asistentes una jornada completa de capacitación, consultas gratuitas y asesoría sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.
Durante el evento, los participantes pudieron escuchar a médicos dermatólogos que ofrecieron valiosas conferencias sobre los beneficios y riesgos de la exposición al sol. En particular, se destacó la necesidad de protegerse de los daños solares, sobre todo en comunidades con alta incidencia de cáncer de piel, como aquellas dedicadas a la agricultura y ganadería. «Es fundamental que las personas sepan cómo protegerse para evitar el cáncer de piel. Si se detectan lesiones premalignas o malignas, se les entregan indicaciones sobre cómo acceder a la biopsia y, en caso necesario, a cirugía», comentó uno de los especialistas.
El cáncer de piel es una enfermedad curable en más del 95% de los casos, salvo en el caso del melanoma maligno, considerado más mortal, que corresponde al 5% restante. Los dermatólogos enfatizaron la importancia de una detección temprana, ya que las lesiones malignas suelen ser identificadas por su color oscuro o características irregulares.
Además de las conferencias, se realizaron consultas gratuitas donde los asistentes pudieron recibir evaluaciones dermatológicas, incluidas revisiones con dermatoscopios, una herramienta especializada que ayuda a identificar las características de las lesiones sospechosas. Los profesionales examinaron lunares y manchas de los pacientes, recomendando a quienes mostraron signos de riesgo seguir un protocolo para obtener citas rápidas y continuar con el tratamiento adecuado. En caso de ser necesario, los pacientes recibirían una biopsia o cirugía, tratamientos que pueden salvar vidas si se realizan a tiempo.
Los asistentes también recibieron recomendaciones sobre el uso adecuado del protector solar, la importancia de la autoexploración de la piel y cómo mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades dérmicas. «Recomendamos no solo el uso de bloqueador solar, sino también adoptar medidas de fotoprotección, como usar ropa que cubra la piel, sombrillas y evitar la exposición directa al sol», señaló un dermatólogo del evento. Además, se sugirió a los participantes estar atentos a cualquier cambio en su piel y consultar al dermatólogo si detectan lesiones sospechosas.
Esta jornada refuerza el compromiso del Hospital Departamental Tomás Uribe con la salud pública, haciendo énfasis en la importancia de la prevención del cáncer de piel, una enfermedad que cada año cobra miles de vidas en todo el mundo.