La Asamblea Departamental del Valle del Cauca aprobó el pasado 22 de noviembre la ordenanza 046, que autoriza la creación del Fondo Cuenta de Seguridad y Convivencia (Fonset). Este fondo tendrá como objetivo destinar $120.000 millones a proyectos clave en materia de seguridad para la región, fortaleciendo las capacidades de la Fuerza Pública en el departamento.
La directora del Departamento de Hacienda del Valle, María Victoria Machado, explicó que la aprobación de la ordenanza permitirá a la Gobernadora Dilian Francisca Toro estructurar un fondo financiero a través del Fonset. Este fondo financiará inversiones para modernizar el equipo y mejorar las condiciones de seguridad en todo el departamento.
“Con la aprobación de esta ordenanza, se autoriza a la Gobernadora para estructurar un patrimonio autónomo que permitirá realizar inversiones en seguridad, lo que representa una mejora significativa para todos los vallecaucanos”, comentó Machado.
La Gobernadora Dilian Francisca Toro indicó que los proyectos aprobados por la Policía y el Ejército, con los recursos del Fonset, incluyen la compra de vehículos para el parque automotor y la instalación de nuevas cámaras de seguridad. «Esperamos que el próximo mes podamos iniciar las compras y fortalecer nuestra capacidad de respuesta», afirmó Toro.
Además, Machado detalló que una de las principales inversiones será la modernización de la red de comunicaciones de la Fuerza Pública en el Valle del Cauca. Con esta modernización, se mejorará la eficiencia en la atención y la capacidad de respuesta de las autoridades. «El sistema de radios y telecomunicaciones tendrá una mayor cobertura, lo que permitirá una mejor coordinación y seguridad en toda la región», explicó Machado.
El presidente de la Asamblea Departamental, Carlos Felipe López, destacó la importancia de la aprobación de esta ordenanza como una muestra del trabajo conjunto entre las autoridades y el compromiso con la seguridad. «Este proyecto busca fortalecer las capacidades de las autoridades para enfrentar la criminalidad y proteger a la comunidad vallecaucana», aseguró López.
Con la aprobación de esta ordenanza, el Valle del Cauca da un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad, con inversiones clave en equipos y tecnología que permitirán una respuesta más rápida y eficiente ante las amenazas a la tranquilidad pública.