El Hospital Universitario del Valle, uno de los principales centros de salud del suroccidente del país, ha reforzado su capacidad para enfrentar el aumento de emergencias que tradicionalmente se presentan durante la temporada de fin de año y año nuevo. Con un equipo de profesionales listo para brindar atención a los vallecaucanos, la institución hace un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar situaciones que puedan desbordar la capacidad del sistema de salud.

Irne Torres Castro, gerente del hospital, destacó que, aunque el hospital está preparado para ofrecer un servicio adecuado durante las festividades, es fundamental que tanto los vallecaucanos como los visitantes mantengan un comportamiento responsable. «Esperamos que, al igual que en la COP16, la ciudadanía se comporte de manera armónica, celebrando de forma responsable y respetuosa, lo que contribuirá a evitar emergencias innecesarias», comentó Torres Castro.

Además de este llamado a la prudencia, el gerente expresó su preocupación por los recientes cambios en las políticas de salud del Gobierno nacional, en particular, el cambio de interventores en las EPS del Valle del Cauca. Estas modificaciones podrían generar un impacto negativo en el flujo de recursos del hospital, lo que afectaría la atención en el cierre de la vigencia 2024. «El Hospital Universitario del Valle se verá afectado, ya que los recursos se ven comprometidos por la reestructuración de las EPS y el cierre de algunas instituciones privadas, lo que incrementará la presión sobre nuestros servicios», explicó.

A pesar de estos desafíos, el hospital contará con el respaldo de los $25.000 millones entregados recientemente por la Gobernación del Valle, bajo la administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro. Estos fondos están destinados a garantizar la operación de la red pública de salud durante las festividades y asegurar la prestación de los servicios en esta temporada crítica.

El hospital hace un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, a fin de que las emergencias no saturen los servicios de salud y se pueda asegurar una atención de calidad para todos. La institución está lista para atender cualquier situación, pero resalta que la prevención y el comportamiento responsable de la comunidad son esenciales para evitar el colapso del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *