La Casa de Justicia de Tuluá, un espacio clave para la administración pública, ha sido objeto de una renovación. Según Robert Posada, Secretario de Desarrollo Institucional, este proyecto busca no solo mejorar la estética del lugar, sino también las condiciones de trabajo de los funcionarios y la experiencia de los ciudadanos que visitan la sede.
«Hoy, la Casa de Justicia luce muy diferente a como la encontramos. Era una sede que prácticamente se estaba cayendo debido al abandono y la desidia», afirmó Posada. La intervención, que incluyó la renovación de fachadas, patios internos y parte de la cerrajería, ha transformado el lugar en un entorno más adecuado tanto para la ciudadanía como para los funcionarios del lugar.
A pesar de que la renovación estética fue la primera fase del proyecto, el funcionario asegura que ya están trabajando en un diagnóstico para intervenciones futuras, que incluyen mejoras en la parte eléctrica y la instalación de aires acondicionados. Estas acciones buscan garantizar un espacio más funcional y cómodo para los empleados y los visitantes. «Vamos a trabajar paso a paso, según los recursos disponibles, siempre con la confianza de los tulueños», añadió Posada.
Además de la intervención en la Casa de Justicia, el gobierno municipal ha estado trabajando en la resolución de problemáticas en otros puntos de la ciudad. Un ejemplo de esto es la rehabilitación del Parque Bolívar, o Parque Céspedes, que había generado molestias a la comunidad durante los últimos tres años debido a un daño que afectaba la movilidad en el sector. «Hoy podemos decir que esta situación ya está resuelta, y la vía ya está habilitada», destacó el Secretario.
El trabajo mancomunado entre la Secretaría de Desarrollo Institucional, la Alcaldía de Tuluá, y los ingenieros y personal operativo de la ciudad ha sido fundamental para este avance. Además, se están promoviendo campañas educativas y se invita a la comunidad a participar en las jornadas de limpieza. «Queremos que los tulueños sientan un sentido de pertenencia y amor por su ciudad, por lo público», dijo Posada.
Este esfuerzo por parte de la administración local también se extenderá el próximo año, con la nueva toma del río Tuluá, con el objetivo de seguir apostando por una ciudad más limpia y amigable con el medio ambiente.
Por último, el Secretario compartió que los esfuerzos de renovación no se limitan a la Casa de Justicia. La Escuela Kennedy, otro de los espacios públicos importantes de la ciudad, también será objeto de una intervención. «Allí se establecerá una extensión del archivo, y vamos a trabajar para recuperar ese espacio también», concluyó Posada.
Con el apoyo de la comunidad, la Administración Municipal sigue adelante con su compromiso de mejorar la infraestructura de Tuluá y hacer de la ciudad un lugar más habitable y funcional para todos.