La Gobernación del Valle del Cauca ha emitido un llamado urgente a los alcaldes de los 40 municipios y 2 distritos especiales del departamento para que adopten medidas efectivas que prohíban la producción, comercialización, almacenamiento y manipulación de pólvora y productos pirotécnicos elaborados con fósforo blanco. Esta medida, que tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los habitantes, en especial de niños, niñas y adolescentes, busca evitar accidentes graves causados por la manipulación irresponsable de estos productos.
Ana María Sanclemente, Secretaria de Seguridad del Valle, destacó la importancia de la implementación del Decreto Departamental, que insta a las autoridades locales a tomar las decisiones necesarias para prohibir la venta y uso de este tipo de pólvora. “Es fundamental evitar la comercialización de pólvora de fósforo blanco para proteger a nuestra comunidad y evitar personas lesionadas”, expresó Sanclemente.
El Decreto 1958 de 2024 también establece que se aplicarán sanciones económicas y multas a aquellos que comercialicen o utilicen pólvora de fósforo blanco, en concordancia con lo dispuesto en el Código de Policía. Además, el Decreto hace un llamado a los municipios para activar los Comités de Gestión de Riesgos y desarrollar estrategias preventivas, con el fin de proteger a la población durante la temporada de fin de año.
En el mismo sentido, las autoridades están promoviendo la celebración de estas fiestas sin el uso de pólvora, sugiriendo alternativas más seguras para disfrutar de las festividades. En caso de utilizar fuegos pirotécnicos, se recomienda que solo personal capacitado y experto sea el encargado de manejarlos.
La Gobernación del Valle ha establecido un monitoreo constante para supervisar las acciones relacionadas con la incautación de pólvora ilegal, los comparendos y la atención de personas lesionadas. A través del Comité Departamental de Pólvora, se busca ajustar las estrategias de control y prevención a medida que avance la temporada decembrina, con el fin de garantizar un ambiente seguro para toda la comunidad.