La Gobernación del Valle del Cauca, a través del Campus Digital Educativo, lanzó una nueva convocatoria para ofrecer becas del 100% de la matrícula a 500 jóvenes bachilleres del departamento. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, con el objetivo de garantizar acceso gratuito a programas de educación superior en modalidad virtual.
La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó la importancia de esta iniciativa, indicando que “ya están matriculados 1.200 estudiantes que reciben el beneficio de matrícula gratis gracias al esfuerzo conjunto de las universidades y la Gobernación”. La convocatoria tiene como meta ofrecer un total de 41 programas de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas, a través de seis universidades del Valle del Cauca.
El proceso de inscripción está abierto hasta el 11 de diciembre de 2024 y los interesados pueden postularse a través de la página web oficial del Campus Digital. Los programas disponibles incluyen opciones en áreas como administración, ingeniería, salud, ciencias sociales, entre otras. Los estudiantes deberán seleccionar uno de los programas ofertados y completar su inscripción en el sitio web, donde las universidades seleccionadas se pondrán en contacto para iniciar el proceso de admisión.
Gabriel Enrique Ferrer, Secretario de las TIC del Valle, explicó que esta iniciativa busca apoyar a los jóvenes recién graduados de bachillerato, permitiéndoles continuar sus estudios sin ningún costo, lo que les abre una puerta a nuevas oportunidades educativas y laborales. “Es una gran oportunidad para que los jóvenes del Valle no se queden atrás en el acceso a la educación superior”, indicó Ferrer.
Una vez finalizado el proceso de admisión, el listado final de los beneficiarios será publicado el 13 de enero de 2025. Las carreras serán impartidas de manera virtual por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Autónoma de Occidente, la Fundación Politécnica Minuto de Dios, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Institución Universitaria ‘Antonio José Camacho’ y la Universidad Santiago de Cali.