Este jueves, Tuluá vivió un momento de esperanza y solidaridad con la apertura oficial del comedor comunitario “Sazón para Ser Felices”, un proyecto social que tiene como objetivo atender las necesidades alimentarias de las personas más vulnerables del municipio. La inauguración se llevó a cabo en el Centro Cultural Nelson Llanos, con la presencia de autoridades locales y miembros de la comunidad.
El evento fue encabezado por el alcalde Gustavo Adolfo Vélez Román, quien destacó la importancia de este comedor no solo como un espacio para el desarrollo artístico y cultural, sino también como una respuesta a las necesidades alimentarias de las personas, especialmente los adultos mayores. “Este proyecto nos llena de satisfacción, ya que estamos beneficiando a cerca de 160 a 200 personas al día. Es un trabajo que nos da mucha alegría ver cómo las personas se sienten respaldadas por el Estado”, afirmó el mandatario local.
El comedor comunitario “Sazón para Ser Felices” es solo el comienzo de una serie de iniciativas que el gobierno municipal planea ampliar en los próximos años. Según Vélez Román, este es un proyecto piloto que servirá de base para crear otros 10 comedores en distintos puntos de la ciudad para el año 2025. La meta es poder atender entre 1,000 y 1,200 personas, brindándoles al menos una comida diaria de calidad.
“Hoy estamos muy contentos de estar inaugurando este comedor, que se ha logrado con mucho esfuerzo y dedicación. Queremos que este programa sea un modelo que podamos replicar en otros sectores de la ciudad”, comentó el alcalde.
El comedor no solo ofrece alimentación, sino también un espacio de apoyo social, brindando a los beneficiarios un servicio que va más allá de la comida, como un símbolo de la solidaridad y el compromiso del gobierno con los ciudadanos más necesitados.
La administración local ha señalado que este proyecto será evaluado constantemente para mejorar y poder extenderlo, y ha reiterado que el esfuerzo continuará para ofrecer más opciones de apoyo alimentario a los sectores más vulnerables de Tuluá.