El Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá sigue jugando un papel fundamental en la atención de emergencias por quemaduras ocasionadas por la manipulación de pólvora. En 2023, la institución atendió cuatro casos de quemaduras, tres de ellos en menores de edad, una cifra que resalta la persistente amenaza de los artefactos pirotécnicos, especialmente en épocas festivas.
Paula Andrea Sánchez, Coordinadora de Epidemiología del hospital, detalló el protocolo seguido ante estos casos. A su llegada al centro médico, la atención es inmediatamente brindada por un médico, quien clasifica el tipo de quemadura, determinando su gravedad según los grados de afectación (primer, segundo y tercer grado). Posteriormente, el médico realiza el reporte a las autoridades municipales, quienes son los encargados de hacer la vigilancia e investigación correspondiente.
La pólvora no solo afecta a los residentes de Tuluá, sino también a personas provenientes de los municipios cercanos, como Andalucía, Buga y La Victoria, quienes acuden al hospital debido a su condición de centro de referencia. Esta capacidad de recibir pacientes de diversas localidades pone aún más en evidencia la necesidad de contar con un protocolo de atención ágil y efectivo.
En cuanto a los casos más graves, Sánchez destacó el caso de un hombre de 36 años que sufrió quemaduras severas en sus manos, lo que le provocó la pérdida de varias falanges. Este paciente requirió una remisión urgente a Cali para recibir cirugía especializada, lo que ilustra la gravedad de las lesiones que pueden ocasionar los accidentes con pólvora.
El hospital también subrayó la importancia de la prevención, haciendo un llamado a la comunidad para evitar el uso de pólvora, especialmente en los menores. Las autoridades locales y nacionales han intensificado las campañas de sensibilización sobre los peligros de estos artefactos, pero aún persiste el riesgo, lo que pone en evidencia la necesidad de seguir impulsando políticas y prácticas responsables durante las festividades.
Con el inicio de la temporada decembrina, las autoridades del Hospital Tomás Uribe Uribe hacen un llamado urgente a la población para evitar el uso irresponsable de la pólvora y para garantizar que, en caso de accidente, los afectados reciban atención médica inmediata. La prevención y la atención oportuna son claves para salvar vidas.