El Gobierno del Valle del Cauca continúa alertando sobre los peligros del uso de pólvora en las festividades decembrinas, tras el reporte de 28 personas lesionadas en lo que va del mes. De los afectados, nueve son menores de edad, lo que ha generado gran preocupación en las autoridades sanitarias del departamento.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, hizo un llamado a la conciencia colectiva, recordando que la protección de niños, niñas y adolescentes es responsabilidad de toda la sociedad, especialmente de los padres de familia y cuidadores. «Hemos acumulado 28 casos, 19 quemaduras en adultos y lamentablemente nueve en menores de edad. La protección de nuestros niños es una gobernanza colectiva, y todos debemos ser parte de la solución», indicó Lesmes.

Entre los municipios más afectados por las lesiones por pólvora se encuentran Cali, Jamundí y Palmira, donde se han reportado casos de quemaduras graves, amputaciones de dedos y lesiones en diversas partes del cuerpo, como el rostro, cuello y genitales.

La secretaria de Salud del Valle reiteró que el uso de pólvora debe quedar en manos de expertos y subrayó la importancia de evitar la pólvora explosiva, que representa un peligro aún mayor para personas con discapacidad, niños y adultos mayores. «Ojalá las fiestas decembrinas se celebren con pólvora de luces y colores, pero con el menor número de afectados posibles», expresó Lesmes.

Las autoridades de salud hicieron hincapié en la necesidad de cambiar la mentalidad colectiva y apostar por celebraciones más seguras y responsables. La secretaria Lesmes destacó que las lesiones por pólvora no solo tienen un impacto físico y psicológico en las víctimas, sino también una repercusión social significativa, afectando a las familias y a la comunidad en general.

El Gobierno del Valle continúa con las campañas de sensibilización y refuerza los operativos de control para prevenir más tragedias relacionadas con el uso de pólvora. En este sentido, se hace un llamado a todos los vallecaucanos para que disfruten de las festividades de manera responsable, priorizando la salud y seguridad de sus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *