El 5 de diciembre, Carabineros de Tuluá, en conjunto con diversas instituciones del Valle del Cauca, organizaron un emotivo evento navideño para compartir un plato típico de la temporada con los soldados en la base del Aeropuerto Farfán. Esta actividad buscó reconocer la labor de los miembros del Ejército en un gesto de agradecimiento y solidaridad en plena época navideña.

El evento contó con la participación del grupo cívico juvenil de Carabineros, específicamente el grupo de Carabineritos, quienes, acompañados de sus padres de familia, entregaron a los soldados no solo un plato navideño, sino también cartas de agradecimiento escritas por los niños como reconocimiento a su trabajo y dedicación. La actividad estuvo acompañada por autoridades locales, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía Comunitaria y miembros del Ejército.

Carlos Alberto Labrador Silva, integrante de Carabineros de Tuluá, explicó que esta iniciativa buscó transmitir el cariño y el apoyo de la comunidad a quienes se encuentran prestando servicio en fechas tan especiales. “La idea era compartir con ellos un plato típico de Navidad, pero también hacerles sentir ese calor humano y el reconocimiento por su labor. Sabemos que el Ejército, especialmente en esta época del año, cumple un rol fundamental y este evento fue una forma de agradecerles por su esfuerzo”, comentó Labrador.

La receptividad de los soldados fue altamente positiva. Durante el evento, se evidenció el agradecimiento de los miembros del Ejército, quienes expresaron su satisfacción por este gesto de la comunidad. “El Ejército nos agradeció profundamente, ya que es una época donde la unión familiar y la fraternidad son fundamentales. Este tipo de gestos nos recuerdan la importancia de la solidaridad y de sentirnos apoyados por la comunidad”, añadió Labrador Silva.

En el contexto de las festividades navideñas, el evento también incluyó un mensaje de unidad y reflexión. Desde Carabineros de Tuluá, se hizo un llamado a la población para que esta Navidad sea vivida en paz, en compañía de la familia, y para evitar el uso de pólvora, protegiendo así a los más pequeños. “Lo más importante en estas fechas es compartir en familia, con amor y respeto. Pedimos a la ciudadanía que evite la manipulación de pólvora, para que todos podamos disfrutar de una Navidad segura y llena de alegría”, indicó Labrador.

El compartir navideño en el Aeropuerto Farfán refleja el esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad para fortalecer los lazos de solidaridad y respeto, especialmente hacia quienes cumplen con su deber en fechas tan significativas. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen al bienestar de quienes trabajan en la seguridad del país, sino que también fomentan un ambiente de cooperación y unidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *