La nueva gerente del Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe, Sulay Córdoba Rangel, dio inicio a la temporada navideña en Tuluá con un emotivo acto durante la tradicional Noche de las Velitas. En un gesto simbólico de bienvenida, Córdoba Rangel y un grupo de colaboradores del hospital encendieron 200 faroles en la puerta de urgencias de la institución, enviando un mensaje de esperanza a la comunidad tulueña.

El evento, realizado el 7 de diciembre, se desarrolló en un ambiente de unidad y solidaridad, donde la luz de los faroles no solo marcó el inicio de las festividades, sino que también representó el compromiso del hospital con el bienestar de los ciudadanos. “Hoy es un día muy especial para todos. Esta luz debe iluminar todos los días a las familias tuleñas. Esta vela que hoy encendemos estará con nosotros durante todo el 2024 y también en 2025”, señaló la gerente, destacando la importancia de mantener la esperanza y la unión familiar durante estas fiestas.

En su discurso, Córdoba Rangel aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la responsabilidad, especialmente en lo relacionado con los accidentes por pólvora, que aumentan en esta época. «Es un mes de muchas celebraciones, pero también de mucha responsabilidad. Lamentablemente, en el Valle del Cauca ya hemos registrado siete personas quemadas por pólvora, y Tuluá ha aportado con cuatro casos. Por eso, hago un llamado respetuoso a todos los adultos: seamos el ejemplo para nuestros niños y celebremos de manera segura», expresó la gerente.

La Noche de las Velitas en el Hospital Tomás Uribe Uribe no solo representó un acto simbólico de inicio de las festividades, sino también un recordatorio de la importancia de la seguridad y la prevención durante las celebraciones decembrinas. El hospital, en conjunto con las autoridades locales, continúa promoviendo campañas de sensibilización para prevenir accidentes y reducir el impacto de las quemaduras por pólvora, un problema recurrente en la región.

Con esta actividad, Sulay Córdoba Rangel refuerza su liderazgo al frente del hospital, al tiempo que reafirma su compromiso con la comunidad tulueña. A través de este tipo de gestos, la nueva gerente busca no solo mejorar la calidad de los servicios de salud, sino también fomentar un ambiente de solidaridad, unidad y responsabilidad en la región.

El evento de la Noche de las Velitas dejó un mensaje claro: la luz de la esperanza iluminará todo el año, guiando a las familias y a la comunidad del hospital hacia un futuro más seguro y lleno de bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *