La Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, y la Unidad de Acción Vallecaucana firmaron un compromiso por la Integridad, con el objetivo de promover el buen manejo de los recursos públicos, fortalecer la transparencia en la gestión pública y fomentar la competitividad y el desarrollo en la región.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción. Durante el evento, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó la importancia de la transparencia para generar confianza en las instituciones y aseguró que los recursos públicos deben ser gestionados de manera eficiente y con acceso a información clara. «La transparencia es la base de la confianza y debemos actuar con integridad como servidores públicos», afirmó Toro.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, subrayó el compromiso de la ciudad por consolidar valores éticos en la administración pública y aseguró que los impuestos de los ciudadanos serán invertidos de manera responsable. «Queremos que los caleños sigan pagando sus impuestos, los cuales serán bien invertidos en las necesidades de la comunidad», expresó Eder.
Por su parte, María Isabel Alvarado, Directora de la Unidad de Acción Vallecaucana, destacó el compromiso con la vigilancia y el monitoreo de la gestión pública para asegurar la correcta utilización de los recursos. Mientras tanto, Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial del Valle, hizo un llamado a establecer comportamientos que favorezcan la transparencia y el desarrollo de la región.
Este compromiso tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en el proceso de fortalecimiento de la integridad y transparencia, pilares fundamentales para garantizar el buen uso de los recursos públicos y el progreso de Cali y el Valle del Cauca.