La Junta de Acción Comunal (JAC) del Barrio Victoria, en colaboración con el SENA, continúa impulsando programas de capacitación en diversos oficios, beneficiando tanto a los residentes del barrio como a personas de municipios cercanos. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento local a través de la formación gratuita.
Uno de los cursos destacados es el de «Cuidado Estético de Manos y Pies», el cual tiene una duración de nueve meses. El curso está dividido en una fase lectiva de seis meses y una fase práctica de tres meses, durante la cual las participantes realizan prácticas en el salón comunal del barrio, atendiendo a la comunidad a precios accesibles. Al finalizar, las estudiantes reciben un certificado como operarias en cuidado estético de manos y pies, con un total de 1296 horas de formación.
Luz Miriam Granada Álvarez, instructora del SENA, destacó que este curso es solo uno de los muchos programas que se han impartido en el Barrio Victoria. Además de la formación en estética, el SENA ofrece programas como el de peluquería, con una duración de 15 meses, que también incluye una etapa productiva. Todos estos cursos son gratuitos, lo que brinda a los participantes la oportunidad de adquirir nuevas habilidades sin tener que incurrir en gastos adicionales.
«El SENA tiene como objetivo capacitar a trabajadores calificados y darles las herramientas necesarias para acceder a empleos formales o emprender sus propios proyectos», explicó Granada. Esta formación gratuita es clave para quienes desean mejorar su perfil profesional y acceder a mejores oportunidades laborales en la región.
Los interesados en participar en los próximos cursos deberán esperar la apertura de inscripciones en el primer trimestre del próximo año. Las solicitudes se podrán realizar a través de la Junta de Acción Comunal, que continuará gestionando estos programas de formación. Esta colaboración entre el SENA y la JAC del Barrio Victoria reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la comunidad.
Los residentes del barrio, así como personas de otras zonas, pueden obtener más información sobre los cursos y los horarios de las prácticas productivas en el salón comunal, donde las participantes rotan en turnos de mañana y tarde, brindando servicios de cuidado estético a la comunidad.
Con este tipo de iniciativas, el SENA y la JAC del Barrio Victoria continúan fortaleciendo el tejido social de la zona, ofreciendo herramientas valiosas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentando el espíritu emprendedor en la región.