Un colorido despliegue de risas, color y diversión invadió los pasillos del Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe, gracias a los estudiantes del Diplomado de Payasos Hospitalarios Clown, quienes, con su energía positiva, lograron transformar las áreas asistenciales de la institución.
Bajo el lema «Dar es Recibir», los estudiantes llevaron un mensaje claro: la importancia de un trato respetuoso y digno entre pacientes y funcionarios de la salud. La actividad buscó sensibilizar tanto a quienes solicitan los servicios de salud como a aquellos encargados de brindarlos, fomentando una cultura de empatía, respeto y generosidad.
Con una serie de actuaciones que incluyeron bromas, malabares y dinámicas interactivas, los payasos hospitalarios lograron cautivar la atención de pacientes, médicos, enfermeras y personal administrativo. El evento ofreció un respiro de alegría y reflexión en medio del entorno hospitalario, demostrando que un gesto amable o una sonrisa pueden hacer una gran diferencia en el proceso de sanación.
El mensaje central de la jornada resaltó la importancia de la cortesía y el respeto mutuo, no solo en la atención médica, sino en todos los aspectos de la vida cotidiana. A través de su participación, los estudiantes del Diplomado de Payasos Hospitalarios Clown invitaron a todos a reflexionar sobre el poder de la empatía, tanto al recibir como al brindar atención.
La actividad también destacó la relevancia de humanizar los entornos hospitalarios, recordando que un buen trato puede ser tan valioso como cualquier medicamento o intervención médica. El Diplomado de Payasos Hospitalarios Clown continúa comprometido con la misión de mejorar la calidad de vida de los pacientes, utilizando el humor y la calidez como herramientas fundamentales para el bienestar integral.
Este evento fue una muestra más de cómo la combinación de profesionalismo, creatividad y compasión puede generar un impacto positivo en la experiencia hospitalaria, promoviendo un ambiente donde la salud física y emocional se cuidan por igual.