El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tuluá, Miguel Ángel González Bermúdez, invitó a la comunidad a participar en una nueva edición de Tuluá Despierta, una actividad tradicional que se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de diciembre. En su intervención, González Bermúdez explicó que esta actividad, que se organiza con el apoyo de Fenalco, la Alcaldía Municipal y la Cámara de Comercio, busca generar un entorno más seguro y propicio para los comerciantes y clientes de la ciudad durante las festividades:

«Tuluá despierta es una actividad que tradicionalmente se hace en nuestra ciudad desde hace muchos años, es una actividad impulsada por Fenalco, pero acompañada por la institucionalidad y en este caso también por la Cámara de Comercio y por la Alcaldía Municipal.»

El evento no solo se enfoca en la promoción comercial, sino también en mejorar la seguridad y movilidad en el centro de Tuluá. En esta edición, uno de los principales cambios será la peatonalización de la Calle Sarmiento:

«Lo que se busca en este proceso de Tuluá Despierta en esta ocasión es que desde la Alcaldía Municipal se puedan generar procesos y entornos más seguros para todos los actores y de esta manera se va a peatonalizar la calle Sarmiento, desde la carrera 27 con calle 27 hasta la carrera 20.»

Con esta medida, se pretende ofrecer un espacio más seguro para los compradores y mejorar la experiencia comercial durante el evento. Además, González Bermúdez destacó que el objetivo es permitir a los ciudadanos disfrutar de una calle completamente libre de vehículos:

«Lo que se busca con esto es que ese espacio, que se compleja mucho en estas fechas especiales en temas de movilidad, pueda tener espacios seguros para que los clientes que quieren comprar en el centro de la ciudad puedan hacerlo de una forma más tranquila, de una forma controlada, y que puedan tener tanto los andenes como la calle, toda la calle Sarmiento disponible para que ellos puedan transitar de forma segura y de forma controlada.»

Además de la peatonalización, se coordinarán esfuerzos con diversas secretarías municipales para garantizar el orden y la seguridad en las áreas aledañas. Según González Bermúdez:

«Todas las secretarías del municipio que tienen que ver con estas actividades, como la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Planeación, e incluso la Secretaría de Gobierno, podrán generar actividades en temas de control de protección para todos los actores y de movilidad por las carreras, para que los taxis, las motos, los vehículos particulares y los peatones puedan transitar de forma ordenada y articulada.»

El evento, que se celebrará desde las 8:00 a.m. hasta el final de la jornada, aproximadamente a las 10:00 p.m. o 11:00 p.m., busca proporcionar una interacción más fluida y tranquila entre comerciantes y clientes, en un ambiente más seguro para todos.

«Lo que buscamos con ello es poderle generar espacios para que comerciantes y clientes puedan tener una interacción comercial mucho más importante, mucho más tranquila y mucho más protegida.»

Tuluá Despierta promete ser una gran oportunidad para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida en la ciudad, con el apoyo de la comunidad y la colaboración institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *