En un operativo conjunto llevado a cabo en el Valle del Cauca, las autoridades locales lograron un significativo golpe al contrabando, con la incautación de más de 100.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando y licor ilegal. La acción, que se realizó entre los municipios de Yumbo y Jamundí, permitió la confiscación de 102.000 cajetillas de cigarrillos de la marca Rumba Gold, las cuales eran transportadas en un vehículo de carga.
Martha Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, confirmó que, en total, fueron decomisados 2.040.000 cigarrillos, además del automotor que transportaba el contrabando. Durante el operativo, se detuvo al conductor del vehículo implicado. La funcionaria destacó que este golpe al contrabando representa un avance importante en la lucha contra las finanzas ilegales que afectan la región.
«El contrabando de cigarrillos es una de las principales amenazas a las finanzas públicas del departamento. Este operativo no solo protege la economía regional, sino que también contribuye a la salud pública», afirmó Ramírez.
Pero la operación no terminó allí. En otro punto de la ciudad, al oriente de Cali, las autoridades, con el apoyo de la Sijín de la Mecal, lograron incautar 34 cajas con botellas de aguardiente amarillo de la marca Manzanares, producto que también se comercializa ilegalmente en la región. Este decomiso refuerza el compromiso de las autoridades por erradicar el contrabando de licores.
Además, Ramírez aprovechó la oportunidad para recordar a la ciudadanía que pueden denunciar cualquier actividad relacionada con el contrabando a través de la aplicación SycTrace. Esta herramienta, que puede ser descargada en dispositivos móviles, permite a los habitantes del Valle del Cauca colaborar activamente en la lucha contra el comercio ilegal de productos.
El operativo, que refuerza la seguridad y el bienestar de la comunidad, es un ejemplo claro del trabajo mancomunado entre las autoridades locales y la ciudadanía para combatir el contrabando, que afecta tanto la economía como la salud de los habitantes del departamento.
La operación, que involucró la colaboración de varias entidades, permitió la incautación de un vehículo de carga utilizado para transportar la mercancía ilegal. Además, el conductor del vehículo fue detenido.
Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades para frenar el contrabando de cigarrillos, un problema que afecta tanto las finanzas del departamento como la salud pública de la región.