En un consejo de seguridad convocado por la Gobernación del Valle del Cauca, las autoridades de la Policía, el Ejército, la Fiscalía y los alcaldes de los municipios de Bolívar y Trujillo definieron una serie de acciones para hacer frente a la creciente ola de violencia que azota la región. La reunión, que reunió a los principales actores de seguridad de la zona, tuvo como objetivo delinear estrategias más contundentes contra las organizaciones criminales que operan en el área, con especial énfasis en las estructuras del Clan del Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Durante el consejo, se acordó un plan conjunto para fortalecer los operativos de seguridad, mejorar la coordinación entre las fuerzas del orden y aumentar la presencia policial en las zonas más afectadas por la violencia. La intención es desmantelar las redes criminales que han venido generando un clima de inseguridad en estos municipios, afectando tanto a los habitantes como a la economía local.

«Es un paso firme hacia la recuperación de la seguridad en nuestra región», expresó uno de los alcaldes participantes, quien destacó la importancia de trabajar de manera unificada para lograr resultados efectivos. A su vez, las autoridades manifestaron que no habrá tregua en la lucha contra el crimen y que todas las herramientas disponibles se utilizarán para restaurar la paz en las comunidades de Bolívar y Trujillo.

Los municipios de Bolívar y Trujillo, que han sido foco de atención por su vinculación con grupos armados ilegales, ahora enfrentan una intervención estratégica que promete reforzar la seguridad y restablecer la tranquilidad en la zona. La lucha contra el crimen organizado sigue siendo una prioridad para las autoridades del Valle del Cauca, quienes buscan erradicar las estructuras criminales que tanto daño han causado a la población civil.

Con estas nuevas acciones, las autoridades esperan dar un golpe contundente a las redes del Clan del Golfo y el ELN, dos de las principales amenazas a la seguridad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *