En su reciente intervención, el Alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, destacó los importantes avances en materia de conectividad rural, enmarcados dentro del Plan de Desarrollo del municipio. En una charla sobre los logros alcanzados durante el año, Vélez Román expresó con entusiasmo:

«Fabuloso también, la meta que tenemos en nuestro plan de desarrollo es interconectar 10 corregimientos o veredas en el cuatrenio y este año ya hemos cumplido en 6. En Santa Lucía, Barragán, Puerto Frazada, San Rafael, Piedritas y Monteloro.»

El alcalde resaltó que cada uno de estos centros de conectividad tiene la capacidad de albergar hasta 60 personas de manera simultánea, permitiendo que la población rural acceda a servicios de internet. Este avance es solo un paso hacia la meta final de interconectar 10 áreas rurales, una meta que podría ampliarse en el futuro cercano. Según el alcalde, para el próximo año se espera un ambicioso crecimiento de la conectividad:

«La meta que era llegar a 10 tal vez la vamos a ampliar el próximo año. Esperamos poder llegar a 15 o 20 áreas rurales conectadas y que podamos tener internet permanente.»

Este esfuerzo forma parte de un convenio con la empresa Sarling, que proporcionará la infraestructura necesaria para garantizar una conexión de calidad. El alcalde enfatizó los beneficios de este proyecto para la población rural:

«Lo que permitirá, por supuesto, a la población campesina estar conectada, tener la posibilidad de estudiar, de tener información, de desarrollar proyectos relacionados con el agro. Bueno, muchas cosas que pueden ser inmensamente positivas.»

Este proyecto no solo contribuirá a reducir la brecha digital entre el área urbana y rural, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la educación, el desarrollo del campo y el acceso a información clave para los habitantes de las veredas de Tuluá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *