La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se refirió a la grave situación que atraviesa el sector salud en la región, especialmente en cuanto a los pagos atrasados a las EPS y la intervención en los hospitales. En su intervención, Toro destacó los esfuerzos de la administración departamental para apoyar a los centros hospitalarios afectados por la falta de recursos.
“Realmente con toda la problemática que está viviendo el sector salud, que la EPS no les pagan, que como están, están intervenidas, entonces los nuevos interventores llegaron y dijeron que ellos no pagaban hasta que ellos no se enteraran qué pasaba. Pues lleva mucho tiempo sin pagar, entonces hay dificultades en todos los hospitales del Valle del Cauca”, expresó la gobernadora, haciendo énfasis en las dificultades que enfrentan los hospitales para ofrecer sus servicios.
En este contexto, la Gobernadora anunció que se destinaron recursos importantes para mitigar la crisis, especialmente en los hospitales de nivel 2 y 3, que son los más afectados. “Por eso estamos dando unos recursos al hospital del nivel dos y tres, que son los hospitales que más sufren porque hacen su servicio por evento”, explicó Toro, reconociendo la necesidad de estos centros para poder realizar los pagos de salarios y otras obligaciones.
Toro también indicó que los recursos destinados ayudarán a los hospitales a cerrar el año de manera estable: “Lo necesitaban sobre todo para pagar los salarios, para pagar las primas, para que la gente se vaya contenta para su Navidad y pueda disfrutar su Navidad y fin de año tranquilo con su familia”.
A lo largo de su intervención, la gobernadora detalló que se asignaron un total de 25 mil millones de pesos a los hospitales del departamento, con énfasis en aquellos con mayores necesidades. “Tuluá fue los que más se le dio, se le dio 4 mil millones al Hospital Universitario se le dio 5 mil millones”, añadió.
Además de los recursos entregados, la Gobernadora recordó que también se están adelantando proyectos de infraestructura para mejorar la calidad de los servicios de salud. “Radicamos ya el proyecto de reforma al hospital de ampliación del hospital. Ya estamos en el proceso de que se le dé la viabilidad para que los recursos, el Ministerio de Salud nos pueda apoyar con una parte de recursos, nosotros apoyar con otro, pero la idea es que el Ministerio nos pueda apoyar con los recursos”, señaló.
De igual manera, se distribuyeron recursos adicionales a otros hospitales, como el de Roldanillo, Zarzal y Sevilla, con el fin de garantizar que los servicios se mantuvieran en condiciones óptimas hasta el cierre del año. “Les dimos 3.900 millones a Roldanillo, 3.900 millones a Zarzal, Sevilla, y le dimos 4.000 millones al hospital Isaías Duarte, además de otros recursos para el hospital Mario Correa”, concluyó la Gobernadora.
Con este apoyo financiero, la administración departamental busca aliviar la carga económica de los hospitales del Valle del Cauca y garantizar que los servicios de salud sigan prestándose de manera adecuada durante el final de 2024.