La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó el impacto positivo de DigiCampus, una iniciativa educativa que ha comenzado a posicionarse como un modelo innovador en el país. Durante una reciente intervención, la mandataria subrayó que este proyecto ha sido un “niñito” que ha logrado desarrollarse con éxito, convirtiéndose en un referente para otros departamentos en Colombia.
“Sí, de verdad que me siento muy orgullosa de ese niñito, es un niño que nació este año y es un multicampus virtual, pero es un multicampus en el cual puede ser híbrido, es decir, pueden ir a la Universidad o pueden hacerlo desde la casa. Y además es sincrónico porque usted está en su casa o está en un aula, y desde allí usted puede estar en el salón de clase interviniendo y pudiendo interactuar con su profesor o con los estudiantes mismos que están en el aula”, explicó Toro, haciendo énfasis en la flexibilidad del modelo educativo.
DigiCampus es una plataforma que conecta a estudiantes con 14 universidades y 51 programas académicos, todos alineados con las demandas del mercado laboral. “Nosotros no estamos ofreciendo carreras ni técnicos ni tecnológicos que no necesitemos, sino que el mercado laboral nos ha indicado las áreas donde realmente hay vacantes, y estamos ofreciendo programas que responden a esas necesidades, para que cuando los estudiantes salgan de estudiar puedan tener la oportunidad de trabajar allí”, señaló la gobernadora.
El proyecto, que comenzó en junio de este año, ha tenido una respuesta positiva con 1200 estudiantes inscritos, quienes no solo acceden a una educación de calidad, sino que además pueden hacerlo sin costo alguno. “No están pagando nada, están gratuitamente con las universidades que nos dan un descuento y la gobernación del Valle les da el restante de la beca por toda la carrera”, precisó Toro.
Actualmente, la gobernación ha abierto una nueva convocatoria con 500 cupos disponibles para los estudiantes que se graduaron este año y son residentes en cualquier municipio del Valle del Cauca. Sin embargo, la gobernadora hizo un llamado a los alcaldes de los municipios del departamento, ya que algunos aún no han consolidado sus postulaciones. “Sí hay dos municipios que lo han consulado, pero ya estamos llamando a los alcaldes para que postulen porque en la otra postulación sí se les dio también a todos los municipios del departamento”, añadió Toro.
Con DigiCampus, el Valle del Cauca se consolida como un pionero en la implementación de nuevas metodologías educativas que no solo abren las puertas del conocimiento, sino que también brindan oportunidades reales de inserción laboral, apoyando la formación de los jóvenes con miras a un futuro próspero y acorde con las exigencias del mercado.