Con el objetivo de promover una cultura tributaria y evitar consecuencias legales como embargos, la Gobernación del Valle del Cauca ha puesto en marcha una innovadora campaña para identificar a los propietarios de vehículos que no han pagado el Impuesto Automotor. Utilizando tecnología avanzada, conocidos como dispositivos ‘cazaevasores’, se han implementado recorridos en diversas zonas del departamento para detectar a los morosos.
El proceso se realiza a través de una plataforma tecnológica que permite ubicar los vehículos en mora mediante cámaras instaladas en los dispositivos móviles. Estas cámaras están conectadas a una base de datos interna que identifica a los propietarios que no han cumplido con el pago del impuesto vehicular. Una vez detectado el vehículo moroso, se le coloca un sticker en el parabrisas, indicando de manera personalizada que el propietario tiene una deuda pendiente y debe regularizar su situación lo antes posible.
Según explicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas de la Gobernación del Valle, el objetivo de la campaña es sensibilizar a los contribuyentes sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar el incremento de intereses y sanciones por pagos atrasados. La campaña inició el 10 de octubre y, hasta principios de diciembre, ha logrado que más de 350 vehículos en Cali regularicen su situación, con un recaudo de aproximadamente 350 millones de pesos.
“La campaña ha tenido una gran acogida. Muchos propietarios de vehículos en mora han respondido de manera positiva y se han acercado a pagar el impuesto. Les recordamos que el 1 de enero se causará un nuevo año de impuestos, por lo que es importante que se pongan al día antes de que los intereses y las sanciones aumenten”, señaló Ramírez.
El pago oportuno del Impuesto Automotor no solo evita problemas legales para los contribuyentes, sino que también contribuye al desarrollo del departamento. Los recursos recaudados serán destinados a proyectos de inversión social en el marco del Plan de Desarrollo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, titulado ‘Liderazgo que transforma’. Este plan busca mejorar las condiciones de vida de los vallecaucanos mediante iniciativas en áreas como educación, salud y seguridad.
De esta manera, la Gobernación del Valle continúa trabajando para fortalecer la cultura tributaria en el departamento y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos en beneficio de toda la comunidad.