La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, firmó recientemente el ‘Compromiso por un Paraíso sin Pólvora’, una iniciativa que busca sensibilizar a los vallecaucanos sobre el uso responsable de la pólvora durante las festividades decembrinas. La campaña tiene como objetivo prevenir los accidentes y lesiones causadas por el manejo irresponsable de productos pirotécnicos, especialmente en menores, adultos mayores, personas vulnerables, así como en mascotas y fauna silvestre.

Durante el lanzamiento de la campaña, Toro destacó los graves riesgos que implica el uso de pólvora, señalando que este puede provocar quemaduras graves, amputaciones y secuelas permanentes en las personas. «Desde la Gobernación del Valle iniciamos una campaña para que los vallecaucanos firmemos un compromiso para evitar el uso de pólvora de manera irresponsable debido a los riesgos que representa para la salud, la convivencia y el bienestar», afirmó la Gobernadora.

La mandataria también hizo énfasis en que el manejo de pólvora debe ser responsabilidad exclusiva de personas expertas para garantizar la seguridad de los menores de edad y evitar tragedias en las celebraciones. “El uso responsable de la pólvora debe estar a cargo solo de personas expertas, generando espacios de protección a nuestros menores de edad”, expresó Toro.

La campaña invita a los vallecaucanos a firmar el compromiso en puntos clave como centros comerciales, la misma Gobernación y otros lugares de alto tránsito en los municipios. En estos sitios, Gestores de Convivencia, equipo de Equidad, Ambiente, Deportivos y personal social estarán promoviendo la iniciativa y motivando a los adultos, padres de familia y cuidadores a unirse al esfuerzo para lograr unas fiestas seguras.

Dilian Francisca Toro concluyó su intervención afirmando: «Si cada uno de nosotros asume esta responsabilidad, lograremos que este fin de año nuestro Paraíso sea un lugar de unión y bienestar».

A la fecha, el departamento del Valle ha registrado 35 casos de personas quemadas por pólvora, de los cuales 11 corresponden a menores de edad, lo que resalta la urgencia de la campaña y la necesidad de fomentar un ambiente de seguridad en esta temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *