Con un total de 2.400 emprendedores inscritos provenientes de 12 municipios del Valle del Cauca, el Fondo Valle INN+ cerró su convocatoria para apoyar a los negocios locales a través de capital semilla, asesorías, y herramientas productivas. Esta iniciativa busca impulsar a los emprendedores del departamento, brindándoles la oportunidad de fortalecer sus proyectos y mejorar su calidad de vida.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, Óscar Eduardo Vivas, destacó la importancia de este programa. «Ahora iniciamos una fase crucial en el proceso, que consiste en revisar la documentación de los inscritos para asegurarnos de que todo esté en orden. Luego, avanzaremos a la etapa de ‘pitch’ (presentación de proyectos) y, finalmente, comenzaremos con la implementación de los proyectos seleccionados», explicó el funcionario.
Uno de los aspectos más destacables de esta convocatoria es el enfoque inclusivo del fondo. Entre los emprendedores registrados se encuentran 456 madres cabeza de hogar, 386 afrodescendientes (negros, raizales o palenqueros), y 179 víctimas del conflicto armado. Esta diversidad refleja el compromiso del gobierno departamental con la equidad y la inclusión, buscando apoyar a los sectores más vulnerables y garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
«Este programa muestra cómo, desde el gobierno, estamos promoviendo el desarrollo económico y la mejora de ingresos en comunidades históricamente marginadas. Es una oportunidad que brindamos para mejorar la calidad de vida de muchos vallecaucanos», añadió Vivas.
La convocatoria beneficiará a 1.000 emprendedores con capital semilla que varía entre $2 millones y $5 millones. Los municipios seleccionados para recibir este apoyo incluyen Toro, Florida, Candelaria, La Unión, Obando, Guacarí, Pradera, Bolívar, Riofrío, La Victoria, Jamundí y El Cerrito.
A través de este capital semilla, los emprendedores podrán fortalecer sus negocios, adquirir insumos, herramientas y activos productivos, y recibir asesoría especializada para hacer crecer sus iniciativas. Los proyectos seleccionados en la fase de evaluación pasarán a las siguientes etapas, donde se les brindará la capacitación y los recursos necesarios para implementarlos de manera efectiva.
El Fondo Valle INN+ es una herramienta clave para fomentar el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico en el Valle del Cauca. Esta convocatoria es parte de un esfuerzo continuo para promover la creación de nuevos negocios, el empleo y el crecimiento en todo el departamento. Además de los recursos financieros, el fondo también ofrece asesoría en gestión empresarial, mercadeo y finanzas, con el fin de garantizar que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para el éxito a largo plazo.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la economía regional, sino también transformar vidas, brindando oportunidades a aquellos que más lo necesitan para que puedan avanzar y fortalecer su capacidad productiva.
Con esta convocatoria, el Valle del Cauca avanza en su objetivo de ser una región más inclusiva, dinámica y próspera. A medida que avanzan las fases de selección y apoyo, los emprendedores de la región estarán cada vez más cerca de concretar sus sueños y contribuir al desarrollo económico local.
El Fondo Valle INN+ continúa abriendo puertas para el crecimiento y la innovación en el Valle del Cauca, con el objetivo de fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento.