El entrenador Saul Herrera Gómez, líder del club de patinaje de Tuluá, celebró los recientes logros de sus atletas, especialmente los de la joven promesa Valeria Restrepo, quien destacó en el Grand Prix Open Panamericano de patinaje sobre ruedas, realizado en Medellín. A sus 8 años, Valeria obtuvo un impresionante total de 4 medallas de oro y 1 de plata en 5 competiciones, consolidándose como una de las figuras emergentes del deporte en Colombia.
El entrenador, con más de una década de experiencia en el ámbito del patinaje, se mostró satisfecho con el proceso formativo de sus deportistas, quienes continúan destacándose a nivel nacional. «Valeria lleva años trabajando con nosotros. A tan corta edad, sus resultados son excepcionales. En Medellín, compitió en 5 pruebas y logró 4 primeros puestos y 1 segundo, lo cual es un balance más que positivo», expresó Herrera Gómez con orgullo.
En cuanto al rendimiento de Valeria, el entrenador destacó su versatilidad en las modalidades de fondo y velocidad. «A esta edad, los atletas están en una etapa de formación, y es impresionante que Valeria haya sobresalido en ambas modalidades. Es una muestra del trabajo y la dedicación que le ha puesto al patinaje desde sus primeros años», señaló Saul Herrera.
El éxito en estas modalidades es clave para el futuro de Valeria, ya que el patinaje de fondo y velocidad son disciplinas que requieren tanto resistencia como rapidez, cualidades que la joven patinadora ha demostrado dominar a la perfección.
Con la temporada 2024 cerrando, Saul Herrera destacó que, a pesar de los logros obtenidos este año, la preparación para el futuro no se detiene. «Ahora estamos entrando en una fase de descarga para que los atletas se recuperen, luego empezaremos en enero la pretemporada para las competencias de 2025», indicó el entrenador.
El trabajo no se detiene. Según Herrera Gómez, el objetivo para el próximo año es seguir mejorando los tiempos, las técnicas y las habilidades de los deportistas, con miras a nuevos desafíos nacionales e internacionales.
«Nos sentimos muy satisfechos con el trabajo realizado, y sabemos que los resultados de Valeria son solo el comienzo. Gracias a las alianzas con otros clubes, hemos podido ofrecer una formación competitiva de alto nivel. Esperamos seguir cosechando éxitos», destacó Herrera.
Además, el club está en plena convocatoria para nuevos talentos. Las inscripciones están abiertas para niños y adultos que deseen aprender o perfeccionar sus habilidades en el patinaje. «A partir de enero, todos los interesados pueden sumarse al club. No importa la edad, ya que tenemos programas tanto para niños como para adultos que quieren iniciarse en el patinaje o mejorar su técnica», indicó el entrenador.
Con una estructura sólida y el compromiso de sus entrenadores, el Club de Patinaje de Tuluá continúa proyectándose como una de las principales escuelas de formación en el Valle del Cauca. Los logros obtenidos en el Grand Prix Panamericano son solo un reflejo del potencial que existe en la ciudad.
Saul Herrera Gómez confía en que Tuluá seguirá destacándose en el ámbito deportivo. «Queremos seguir formando campeones. Nuestro objetivo es llevar a nuestros atletas al más alto nivel y representar a Tuluá con orgullo en cada competencia», concluyó el entrenador.
Con un 2025 prometedor en el horizonte, el Club de Patinaje de Tuluá continúa trabajando con pasión y dedicación para seguir dejando huella en el patinaje colombiano.