La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Unidad de Rentas, llevó a cabo la destrucción de 6.500 unidades de licor, entre botellas, garrafas y canecas, así como 4.700 cajetillas de cigarrillos, productos incautados durante diferentes operativos en el departamento. Estos elementos, avaluados en más de 152 millones de pesos, fueron retirados del comercio ilegal como parte de la estrategia para combatir el contrabando en la región.

El procedimiento se realizó en conjunto con el área de Control Interno del departamento y la Contraloría, cumpliendo estrictamente con las normativas y procesos administrativos vigentes. Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, explicó que estos productos, tras concluir su proceso administrativo, son destruidos para evitar que puedan reincorporarse al mercado de manera ilegal.

“Se hace el procedimiento de destrucción para prevenir que estos productos vuelvan a la calle o sean objeto de negociaciones ilícitas. Todo esto se realiza en cumplimiento de la normatividad y los procedimientos internos de la Gobernación del Valle,” señaló Ramírez.

El contrabando de licores y cigarrillos representa un desafío significativo para la economía local y la salud pública, al eludir impuestos y generar riesgos para los consumidores. Las autoridades departamentales reafirman su compromiso en la lucha contra este delito mediante operativos continuos y campañas de sensibilización.

La Gobernación del Valle hizo un llamado a los ciudadanos para que denuncien actividades relacionadas con el contrabando y contribuyan a fortalecer la economía legal del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *