En una jornada de gran relevancia para la seguridad y salud de la región, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe convocó a hospitales y clínicas de varios municipios y de la ciudad para abordar la implementación del plan de ayuda mutua ante emergencias y desastres, establecido por el Decreto 1072. Este encuentro, que marca la segunda edición de la iniciativa, reunió a seis instituciones de salud, siendo el hospital Tomás Uribe el anfitrión y líder en este proceso de colaboración interinstitucional.

El objetivo principal de la jornada fue promover el trabajo conjunto y la capacitación entre los diferentes centros de salud para optimizar la respuesta frente a situaciones críticas que podrían afectar a la comunidad. Durante el evento, se realizaron ponencias a cargo de los responsables de los planes de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, quienes compartieron sus experiencias y estrategias para minimizar los riesgos en casos de desastres.

El Hospital Tomás Uribe Uribe, reconocido como un centro de referencia en la región, destacó la importancia de contar con un sistema de gestión integrado que permita una respuesta rápida y efectiva ante emergencias. «Somos pioneros en este proceso y nuestro compromiso con la calidad en la atención es inquebrantable. La gestión de emergencias no es una excepción, forma parte de nuestro sistema de seguridad y salud en el trabajo, fortalecido por el sistema HSQ, que abarca todas nuestras acciones de prevención y respuesta ante incidentes», explicó uno de los representantes del hospital.

La jornada permitió intercambiar experiencias y mejores prácticas entre las instituciones presentes, contribuyendo a un fortalecimiento mutuo. Según los representantes de otros hospitales, el apoyo y la colaboración del Hospital Tomás Uribe Uribe ha sido clave en el proceso de capacitación, con énfasis en la formación de brigadas de emergencia y la creación de planes de respuesta ante situaciones críticas. «Este plan de ayuda mutua es fundamental para nosotros. Nos ha permitido mejorar nuestros procesos internos y adquirir conocimientos de alto nivel para enfrentar cualquier eventualidad», comentó uno de los participantes del evento.

En el marco de esta jornada, también se destacaron los avances en la capacitación del personal de salud, especialmente en lo que respecta a la formación de brigadas de emergencia. El Hospital Tomás Uribe Uribe ha sido un referente en la región, no solo por su capacidad de respuesta ante emergencias, sino también por su compromiso con la formación continua. Este año, el hospital realizó más de seis simulacros, lo que permitió identificar áreas de mejora y desarrollar planes de acción más efectivos.

Además, la colaboración entre las instituciones ha permitido que se realicen auditorías conjuntas y se construyan planes de mejora que fortalezcan la capacidad de respuesta ante desastres. «Gracias a la colaboración con el Hospital Tomás Uribe, hemos podido mejorar significativamente nuestras brigadas de emergencia. La capacitación ha sido clave para asegurar que nuestro personal esté preparado para actuar ante cualquier contingencia», agregó otro de los participantes.

Desde el Hospital Tomás Uribe Uribe, se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en soluciones para garantizar la seguridad y la vida de la comunidad. «Nuestro trabajo no termina aquí. Continuaremos fortaleciendo nuestros planes de gestión de emergencias y desastres, con el objetivo de estar siempre preparados ante cualquier situación que pueda poner en riesgo a nuestra población», concluyó uno de los voceros del hospital.

Con esta jornada, el Hospital Tomás Uribe Uribe no solo ratificó su liderazgo en la región en cuanto a gestión de emergencias, sino que también reafirmó su compromiso con la seguridad, la salud y la cooperación interinstitucional, elementos fundamentales para enfrentar los retos que surgen en tiempos de crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *