La Gobernación del Valle del Cauca continúa promoviendo la campaña ‘Compromiso por un Paraíso sin Pólvora’, una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos del uso irresponsable de la pólvora durante las festividades decembrinas. En municipios como Sevilla y Tuluá, ya se han iniciado las actividades de socialización y firma del compromiso, con el objetivo de garantizar unas fiestas seguras y libres de accidentes.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, explicó que la campaña busca involucrar a toda la población en la prevención de lesiones por el uso de pólvora, destacando la importancia de proteger a los menores de edad. «Empezamos nuestro recorrido en Sevilla y continuaremos en Tuluá, para contarles a todos los vallecaucanos sobre el compromiso que les estamos pidiendo desde la Gobernación del Valle, que le apuesta al no uso de pólvora en nuestros hogares y a la protección de nuestros menores de edad para que tengamos un fin de año y una Navidad libre de quemados en el departamento del Valle del Cauca», señaló Lesmes.

La campaña, que abarca hospitales, centros comerciales y otros lugares públicos, busca la participación de padres de familia, cuidadores y ciudadanos en general. Se hace un llamado a evitar el uso irresponsable de artefactos explosivos, con el fin de prevenir tragedias y proteger la integridad física de las personas, especialmente los niños y jóvenes.

Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, resaltó los peligros de la pólvora, indicando que «puede causar quemaduras o amputaciones, y deja profundas huellas en las personas de por vida». A su vez, hizo un llamado a la responsabilidad colectiva para garantizar unas fiestas llenas de alegría y sin riesgos: «Con el compromiso de cada uno de nosotros para evitar el uso irresponsable de pólvora, lograremos que este fin de año solo haya alegría, paz y felicidad, en nuestro paraíso».

La Gobernación, junto con el gabinete departamental y la Red Pública de Salud, ha firmado un compromiso público de no utilizar pólvora de manera irresponsable, uniéndose a la campaña con la esperanza de que más vallecaucanos sigan este ejemplo.

El ‘Compromiso por un Paraíso sin Pólvora’ también invita a la comunidad a firmar el compromiso, disponible en el Palacio de San Francisco en Cali y en diversos municipios, a través de campañas lideradas por Gestores de Convivencia, Equidad, Ambiente y Deportivos.

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo reducir los accidentes durante las festividades, sino también fomentar una cultura de convivencia, seguridad y responsabilidad en toda la región, asegurando que las celebraciones de fin de año se vivan con alegría y sin tragedias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *