El contrabando de cigarrillos ha impactado gravemente las finanzas del Valle del Cauca, afectando la recaudación del impuesto al consumo y poniendo en riesgo los recursos destinados a programas sociales clave. La gobernadora Dilian Francisca Toro ha informado sobre las consecuencias económicas que ha tenido el aumento del contrabando, especialmente de productos provenientes de Paraguay, que ha reducido significativamente los ingresos fiscales.

Desde noviembre pasado, la región ha logrado una de las mayores incautaciones de cigarrillos contrabandeados en la historia reciente. En un operativo en Buenaventura, se incautaron más de 10 millones de unidades, lo que representa un golpe significativo al contrabando. A pesar de este éxito en la lucha contra el ilícito, el Valle del Cauca ha enfrentado serias dificultades económicas.

La gobernadora explicó que el departamento se ha visto obligado a destinar 120.000 millones de pesos de sus rentas propias para cubrir el déficit ocasionado por la caída en el impuesto al tabaco, que no cumplió con las expectativas fiscales debido al aumento del contrabando. “Tuvimos que dar 120.000 millones de pesos porque el impuesto al tabaco se bajó terriblemente por el contrabando. Nos tocó pagar ciento veinte mil millones de pesos de régimen subsidiado de rentas propias porque el tabaco no nos dio la renta, no nos dio para pagar”, afirmó la mandataria.

Pese a este impacto financiero, el gobierno del Valle del Cauca asegura que las finanzas del departamento se mantienen estables. “Esas cosas, pues lógicamente nos disminuyen, pero de todas maneras el departamento tiene unas finanzas sanas”, señaló la gobernadora.

A pesar de las dificultades económicas, el Valle del Cauca continúa enfrentando el desafío del contrabando, buscando estrategias para proteger sus ingresos fiscales y fortalecer la lucha contra este flagelo. La administración del departamento reitera su compromiso en combatir el contrabando de cigarrillos y garantizar la disponibilidad de recursos para programas sociales esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *