Luis Fernando Sánchez Rentería, arquero formado en la Escuela de Formación de La Banquita, está cumpliendo uno de los mayores sueños de cualquier joven futbolista: la oportunidad de hacer parte del fútbol profesional colombiano. Tras su llegada al Real Cartagena, el joven talento de la región Caribe comienza a escribir su propia historia dentro de un deporte que le ha exigido dedicación, sacrificio y, sobre todo, mucha pasión.

En una charla llena de humildad y optimismo, Luis nos cuenta cómo se dio su incorporación al equipo cartagenero. “Gracias a Dios, venía haciendo un proceso aquí en La Banquita y poco a poco se me fueron abriendo las puertas en el Real Cartagena. Fuimos con mucha dedicación, mucho sacrificio, y gracias a Dios, tres jugadores de aquí logramos quedarnos”, explica el joven arquero.

Aunque el camino hacia el profesionalismo nunca es sencillo, Luis destaca que el esfuerzo constante es fundamental. Después de tres meses en el equipo profesional, Luis se muestra satisfecho con el trabajo realizado y con la oportunidad de seguir desarrollándose en la institución. “Estoy muy contento con el sacrificio que hicimos, todo se nos dio gracias a Dios”, afirma.

Uno de los aspectos más destacados en su proceso de formación es la enseñanza que recibió en La Banquita, una escuela que se caracteriza por inculcar no solo la parte técnica, sino también valores esenciales para el crecimiento de un futbolista. “En La Banquita siempre nos inculcan los valores, sobre todo la disciplina. Los entrenamientos son de alta calidad, nos exigen al máximo y siempre buscan llevarnos al mejor nivel. Eso se reflejó cuando llegué al Real Cartagena”, menciona Luis con orgullo.

El enfoque integral que promueve La Banquita ha sido clave en el desarrollo de Luis y sus compañeros, quienes, además de pulir sus habilidades, aprenden el verdadero significado de la responsabilidad y la dedicación. La importancia de los valores, según él, no solo se aplica en el campo, sino también fuera de él, y es algo que le permitió destacarse en el proceso de selección en el Real Cartagena.

La oportunidad de entrenar junto a jugadores consagrados y figuras del fútbol colombiano es otro de los aspectos que más le entusiasma a Luis. “Sí, es impresionante. Ver a jugadores como Teófilo Gutiérrez, Freddy Guarín, o Juan Camilo Angulo, que son figuras del fútbol nacional, es algo que no me imaginaba. Entrenar con ellos es un privilegio”, expresa emocionado.

Para cualquier joven que sueña con llegar al profesionalismo, compartir cancha con sus ídolos no solo es una motivación adicional, sino también una enseñanza invaluable. Para Luis, estar cerca de estos jugadores le ha permitido aprender, no solo del aspecto técnico, sino también de su comportamiento, ética de trabajo y actitud dentro y fuera de la cancha.

Con la mirada puesta en el futuro, Luis ya tiene claro que su sueño de jugar en el Real Cartagena está apenas comenzando. “Gracias a Dios, quedamos, y en enero regresamos para hacer la pretemporada. Con la ayuda de Dios, esperamos seguir durante todo el año”, afirma con determinación.

Este es solo el primer paso para Luis en su carrera como futbolista profesional. Sabe que el trabajo duro y la perseverancia serán sus mayores aliados en este nuevo reto que tiene por delante. En su mente, está claro que este es solo el inicio de un camino lleno de oportunidades.

Luis también dejó un mensaje claro para los jóvenes que están formándose en academias como La Banquita y que sueñan con llegar al fútbol profesional: “Que se animen y vengan, porque aquí los llevan al máximo. Si tienes talento, te dan la oportunidad. Y aunque te regañen, siempre es por tu bien, para que algún día puedas abrir puertas como lo hicimos nosotros”.

En su relato, Luis resalta la importancia de la formación integral y el compromiso, dos aspectos que en La Banquita se priorizan para preparar a los futbolistas no solo para el juego, sino para la vida. Con su testimonio, invita a todos los jóvenes a seguir adelante, pues la oportunidad de llegar al fútbol profesional está más cerca de lo que parece, siempre y cuando estén dispuestos a trabajar por ella.

Luis Fernando Sánchez Rentería, como muchos jóvenes que sueñan con el fútbol profesional, ha demostrado que, con sacrificio, disciplina y la orientación adecuada, es posible abrirse camino en el deporte. Su paso por La Banquita y su llegada al Real Cartagena son solo el comienzo de un sueño que, con esfuerzo y dedicación, promete seguir dando frutos.

En su recorrido, Luis no solo ha aprendido a ser un mejor futbolista, sino también a ser una inspiración para los demás. El fútbol, más allá de ser un juego, es una plataforma para enseñar valores, y Luis Fernando está demostrando que, en el deporte, la perseverancia es el camino hacia el éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *