En las últimas horas, autoridades locales y nacionales llevaron a cabo un exhaustivo operativo de control en el centro de Villa de las Palmas, con el objetivo de frenar la venta ilegal de productos, especialmente licor adulterado y de contrabando. Los operativos, dirigidos por la Policía Fiscal y Aduanera en conjunto con la Policía Nacional, se enfocaron en establecimientos comerciales como tiendas de mercado, graneros, licoreras y sitios clandestinos.
Durante los registros, se descubrió que en tres graneros del barrio Las Delicias se estaban comercializando bebidas alcohólicas con inconsistencias en las estampillas y sellos de seguridad. Además, se identificó una táctica utilizada por delincuentes: la instalación de códigos QR originales sobre botellas de licor adulterado, lo que les permitía eludir los controles de calidad y las verificaciones de las autoridades.
Como resultado de estas acciones, se incautaron 1.801 unidades de licor, que incluyen:
– 131 botellas de aguardiente blanco (375 ml),
– 351 botellas de aguardiente blanco ‘Fiesta sin azúcar’ (750 ml),
– 27 botellas de aguardiente blanco ‘Fiesta sin azúcar’ (1.750 ml),
– 1.291 canecas de aperitivo ‘Udinese’.
El licor, que estaba listo para su venta ilegal, tiene un valor aproximado en el mercado de 26.168.000 millones de pesos.
El Brigadier General Giovanni Cristancho, Comandante del Departamento de Policía Valle, confirmó que todo el licor incautado fue trasladado a la Secretaría de Salud Pública del municipio para su verificación y destrucción, como parte de las medidas de protección de la salud pública.
Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con la seguridad pública denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el contrabando y la venta de licor adulterado. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea de emergencia 123 o a la línea Anti-Contrabando 159 de la Policía Fiscal y Aduanera y la DIAN.