Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir los riesgos asociados al consumo de licor adulterado, las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para los consumidores. Estos consejos buscan garantizar que las bebidas alcohólicas que se adquieren sean seguras y auténticas, evitando las consecuencias graves que puede acarrear el consumo de productos ilegales.
El licor adulterado, que a menudo es fabricado sin ningún control de calidad y con sustancias nocivas, representa una amenaza seria para la salud de quienes lo consumen. En este sentido, las autoridades han subrayado la importancia de tomar precauciones a la hora de comprar y consumir alcohol.
- Comprar en Establecimientos de Confianza
Las autoridades han resaltado que la mejor manera de evitar el consumo de licor adulterado es comprar bebidas alcohólicas únicamente en establecimientos de confianza. Se recomienda acudir a almacenes de cadena y comercios legalmente establecidos, que cuentan con permisos y están sujetos a regulaciones sanitarias y de seguridad. Estos lugares garantizan que los productos comercializados cumplen con las normativas vigentes y no representan un riesgo para la salud.
- Verificar los Sellos de Seguridad
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es la verificación de los sellos de seguridad en las botellas. Las autoridades advierten que las tapas y los sellos deben estar intactos, sin signos de alteración o manipulación. La presencia de cualquier daño o rotura en estos elementos puede ser indicativa de que el producto ha sido manipulado de forma ilegal. Los sellos de seguridad son una garantía de que el licor ha pasado por los controles pertinentes y es apto para el consumo.
El consumo de licor adulterado puede tener consecuencias graves para la salud, como intoxicaciones agudas, daños en órganos vitales como el hígado y los riñones, e incluso la muerte en casos extremos. Por ello, las autoridades instan a la ciudadanía a no adquirir bebidas alcohólicas en puntos de venta no autorizados, como calles o mercados informales, donde es común la comercialización de productos de dudosa procedencia.
- Llamado a la Responsabilidad Colectiva
La prevención del consumo de licor adulterado no solo depende de las autoridades, sino también de la colaboración activa de los consumidores. Al seguir estas recomendaciones, la población puede reducir significativamente los riesgos para la salud y evitar el fortalecimiento de redes de comercio ilegal que operan al margen de la ley.
En este contexto, las autoridades continúan trabajando en operativos de control y en la identificación de puntos de venta ilegales, para garantizar que el licor que llegue al mercado sea seguro y de calidad. Las inspecciones, realizadas en comercios de diferentes regiones del país, han permitido la incautación de miles de unidades de licor adulterado, lo que demuestra el compromiso del gobierno en la lucha contra el contrabando y la adulteración de bebidas alcohólicas. Para cualquier denuncia sobre la venta de licor ilegal o adulterado, las autoridades recuerdan que los ciudadanos pueden comunicarse con las líneas de emergencia 123 o con la línea Anti-Contrabando 159 de la Policía Fiscal y Aduanera y la DIAN