La Fiscalía, en una operación conjunta con la Policía Nacional, logró desmantelar una parte significativa de las finanzas del grupo criminal ‘La Inmaculada’, con la ocupación de bienes por un valor superior a los 5.000 millones de pesos. Entre los bienes incautados se encuentran propiedades, vehículos y lujosos objetos personales que, de acuerdo con las autoridades, habrían sido obtenidos a través de actividades delictivas como la extorsión, el narcotráfico y homicidios selectivos.
La intervención judicial fue dirigida a alias ‘Pipe’, líder de la organización, quien se encuentra actualmente privado de la libertad en el búnker de la Fiscalía. En una revisión de sus pertenencias, las autoridades descubrieron un conjunto de joyas de lujo valoradas en más de 150 millones de pesos, entre las cuales se incluyen un anillo, un dije, dos cadenas y un reloj. Estos bienes fueron inmediatamente sujetos a una medida de extinción de dominio, junto con otros activos de la organización.
La medida de extinción de dominio no solo afectó los bienes personales de alias ‘Pipe’, sino que también incluyó propiedades y vehículos que, según las investigaciones, estaban a nombre de familiares cercanos y asociados del líder de la banda. Estos bienes, que incluyen inmuebles y vehículos de alto valor, fueron incautados en varias diligencias realizadas en el Valle del Cauca y otras zonas del país.
La Fiscalía y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de la administración de los bienes incautados, asumieron la custodia de los bienes mientras se adelantan los procedimientos judiciales correspondientes. Según las autoridades, el valor total de los bienes ocupados supera los 5.000 millones de pesos, lo que representa un golpe directo al poder económico de la organización criminal.
Las investigaciones revelaron que, para intentar ocultar el origen ilícito de los bienes, alias ‘Pipe’ y otros cabecillas de la banda habrían recurrido a tácticas como poner los bienes a nombre de familiares y crear sociedades fachada con el fin de darles apariencia de legalidad. Sin embargo, las autoridades pudieron identificar las conexiones entre los bienes y las actividades delictivas del grupo.
El objetivo de la extinción de dominio es eliminar los recursos financieros que permiten a las organizaciones criminales seguir operando y fortalecer su estructura. Con esta medida, la Fiscalía busca despojar a los delincuentes de los recursos obtenidos a través de la violencia y el crimen organizado, al tiempo que se asegura de que esos activos sean restituidos a la sociedad.
El golpe a las finanzas de ‘La Inmaculada’ no solo tiene un impacto directo en el liderazgo de la banda, sino también en su capacidad para seguir operando en el centro del Valle del Cauca y otras regiones. La incautación de estos bienes representa un avance importante en la lucha contra las organizaciones criminales que, mediante el narcotráfico y la extorsión, han sembrado el caos en diversas localidades.
Con el apoyo de la SAE, los bienes incautados serán administrados mientras se resuelve el proceso judicial de extinción de dominio. Si se confirma que estos activos fueron adquiridos de manera ilícita, serán destinados a la sociedad y a la lucha contra el crimen organizado.