En un operativo conjunto realizado por la Policía Nacional, se logró la captura de tres hombres pertenecientes a la banda delincuencial conocida como ‘Los Maestros’, dedicada al robo de viviendas en la capital del Valle y otras ciudades del país. Tras cinco meses de investigación, las autoridades ejecutaron órdenes judiciales en tres barrios de Cali, logrando desmantelar una organización que operaba principalmente en el sur de la ciudad y en municipios cercanos como Jamundí.

Los capturados fueron identificados como responsables de al menos 20 robos en la modalidad de «ventosa», un tipo de hurto en el que se distrae al personal de seguridad de los conjuntos residenciales para acceder a los apartamentos. Se calcula que el valor total de los objetos robados asciende a unos 800 millones de pesos.

‘Los Maestros’ cometían en promedio cinco hurtos mensuales, eligiendo como blanco apartamentos en complejos residenciales. La banda utilizaba a mujeres para distraer a los vigilantes mientras los demás integrantes cometían el robo. Joyas, dinero en efectivo, teléfonos móviles y tarjetas bancarias eran los principales objetos de valor que los delincuentes sustraían y luego ocultaban en sus prendas de vestir para evitar ser detectados.

La investigación reveló que la banda también operaba en varias otras ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Ibagué y Armenia, ampliando su radio de acción y demostrando la organización y el alcance de sus actividades delictivas.

Durante el operativo, las autoridades incautaron dos vehículos particulares que presuntamente utilizaban para trasladarse entre las ciudades donde cometían los ilícitos. También fueron decomisados dos teléfonos móviles, los cuales serán analizados como parte del proceso investigativo.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez de control de garantías dictó medida de detención domiciliaria para dos de ellos. El tercer integrante de la banda fue dejado en libertad, aunque continuará vinculado al proceso.

La Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que continúe brindando información que ayude a desmantelar redes criminales y reducir los índices de inseguridad. Se invita a los ciudadanos a comunicar cualquier dato relevante de forma confidencial a través de las líneas contra el multicrimen 3143587212, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *