La Policía Nacional, el Ejército y la Gobernación del Valle del Cauca han intensificado los operativos de seguridad en todo el departamento con el fin de garantizar la tranquilidad de los vallecaucanos y los turistas durante las festividades de fin de año. El control al contrabando de licores y cigarrillos, la prevención del uso de pólvora y la lucha contra el porte ilegal de armas son algunas de las principales estrategias implementadas en esta temporada.
De acuerdo con la Secretaría de Convivencia y Seguridad del Valle, se realizarán operativos específicos con el Escuadrón Antipólvora de la Policía Nacional, así como patrullajes constantes por parte de la Policía y esquemas de seguridad en las áreas más pobladas de los municipios del Valle. «Este 31 de diciembre, uno de los focos principales será el control al porte ilegal de armas, que se ha convertido en una preocupación en el contexto de las celebraciones», aseguró Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.
En el marco de estos operativos, la Policía Valle ha logrado incautar más de 2.500 botellas de licor adulterado. El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Valle, destacó que el control de las vías ha sido esencial para frenar el ingreso de productos ilegales al departamento. «Estamos trabajando con el Ejército en 14 puntos de control a lo largo de las principales rutas de acceso y salida del Valle. Estos puntos son clave para evitar el contrabando de licores y cigarrillos», afirmó Cristancho.
La seguridad en las zonas urbanas y rurales también es una prioridad para las autoridades, que han implementado medidas para prevenir delitos comunes como el hurto a personas, residencias y vehículos. En total, más de 1.500 efectivos estarán desplegados por el departamento, realizando patrullajes y reforzando los esquemas de seguridad en puntos clave.
Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos a disfrutar de las fiestas de fin de año de manera responsable y a colaborar con las autoridades reportando cualquier situación sospechosa al número de emergencias 123. «Es fundamental que todos los vallecaucanos se sumen a la tarea de mantener el orden y la seguridad. Juntos podemos garantizar una celebración tranquila y sin incidentes», concluyó Ana María Sanclemente.