Con motivo de la llegada del puente festivo del Año Nuevo, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Valle ha implementado un conjunto de medidas de control y prevención para garantizar la seguridad vial en las principales vías del departamento. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a adoptar comportamientos responsables y respetuosos de las normas de tránsito, para reducir los riesgos de accidentalidad durante este fin de semana festivo.

El Departamento de Policía Valle, consciente del incremento de desplazamientos en las principales arterias viales debido a las celebraciones programadas en varios municipios de la región, se prepara para hacer frente al aumento de la movilidad. En este sentido, las autoridades han dispuesto de un operativo especial de vigilancia en puntos críticos, con el objetivo de que los viajeros puedan desplazarse de manera segura.

En su mensaje, el Comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte, Teniente Coronel Juan Carlos Pérez, hizo especial énfasis en la importancia de la responsabilidad al volante. «Invitamos a todos los conductores a ser conscientes de los riesgos asociados al consumo de alcohol y su posterior conducción. Es fundamental evitar este comportamiento que pone en peligro la vida de quienes circulan por nuestras vías», afirmó el oficial.

Además, las autoridades han intensificado los operativos de prevención de embriaguez, realizando pruebas de alcoholemia a los conductores para evitar accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas. La recomendación es clara: no conducir bajo los efectos del alcohol.

El llamado también se extiende a los motociclistas, quienes representan un grupo vulnerable en las estadísticas de accidentalidad. La Policía exhorta a este sector de la población a evitar realizar maniobras peligrosas, como el exceso de velocidad o adelantar en lugares no permitidos, ya que estas prácticas son las principales causantes de accidentes graves.

Medidas implementadas:

  • Controles de alcoholemia en puntos estratégicos.
  • Incremento de patrullajes en rutas principales y de acceso a municipios con celebraciones.
  • Educación vial a los conductores a través de campañas de sensibilización sobre los peligros de manejar bajo efectos del alcohol y la velocidad excesiva.
  • Reducción de velocidad en zonas de alta afluencia de personas y vehículos, especialmente cerca de fiestas y eventos.

La Policía Valle también destaca la importancia de que los viajeros respeten los límites de velocidad establecidos y presten especial atención a las señales de tránsito, para evitar accidentes. Se recomienda, además, revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de emprender el viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *