El pasado sábado, la escuela de formación futbolística La Banquita celebró un evento de fin de año en el estadio Jaime H. Caicedo, un evento que reunió a más de 600 personas de la comunidad de La Paila para disfrutar de una jornada llena de fútbol, rifas, comida y sorpresas.

Sonia Ibeth Rodríguez Espinosa, Gerente de los Semilleros de La Banquita, no pudo ocultar su emoción al ver la masiva respuesta de la comunidad. «Estamos muy felices, es un evento que nos ha permitido conectar con la gente. Pensábamos que vendrían menos personas, pero la sorpresa fue enorme, más de 600 se dieron cita. La gente salió feliz con sus rifas, sus mercados y todo lo que organizamos. Fue un regalo muy bonito para esta Navidad», comentó Rodríguez con una sonrisa, destacando la importancia de este tipo de actividades para fortalecer los lazos comunitarios.

La escuela, que tiene apenas seis meses de funcionamiento, demostró que, con pocos recursos, pero con mucha dedicación, se pueden lograr grandes cosas. «Con poco se puede hacer mucho», afirmó Rodríguez, haciendo énfasis en que el evento no solo fue un cierre de año, sino una muestra de cómo el trabajo comunitario puede marcar la diferencia. «Fue una verdadera cachetada para otros municipios, un ejemplo de que con unidad y esfuerzo se pueden hacer cosas maravillosas», agregó.

Una de las características más destacadas del evento fue la organización, que permitió que todo transcurriera de manera fluida y satisfactoria. Las rifas, la comida, y sobre todo los premios para los jugadores, hicieron que tanto los pequeños futbolistas como sus familias se sintieran apoyados y valorados. «Los chicos salieron felices, recibiendo premios y mercados. Es algo que sin duda les motiva a seguir adelante en su carrera futbolística», señaló Rodríguez, quien también destacó el rol fundamental de las mujeres en la organización del evento.

«Somos cuatro hermanas y todas hemos estado comprometidas con este proyecto», señaló Rodríguez. La implicación de las mujeres en el fútbol, un deporte que históricamente ha sido dominado por hombres, se destacó como uno de los aspectos más importantes de la jornada. «Para nosotras es un orgullo, siempre hemos estado involucradas en el fútbol. Mi hermano, mis hijos, mis sobrinos… todos hemos crecido en este ambiente. El fútbol es una pasión que nos une como familia», expresó con emoción.

El evento no solo fue un éxito en términos de asistencia, sino que también dejó un mensaje claro para la comunidad de La Paila: el fútbol no solo es un deporte, sino una herramienta de unidad y progreso. «Queremos seguir cumpliendo sueños. El próximo año esperamos poder brindar más oportunidades a nuestros jugadores, tanto para que se desarrollen como futbolistas como para que puedan salir y cumplir sus metas», explicó Sonia Rodríguez.

A la espera de un 2025 lleno de nuevos retos y proyectos, la escuela La Banquita se mostró optimista. «Nuestro objetivo es seguir creciendo, seguir formando futbolistas y seguir uniendo a la comunidad. Gracias a nuestro patrocinador, que nos apoya al 100%, y a todos los que nos acompañaron en este evento. El 2025 viene con muchas sorpresas», concluyó Rodríguez.

Con un ambiente de fraternidad y esperanza, la comunidad de La Paila se despidió del 2024, agradecida por el apoyo recibido y con la mirada puesta en un futuro lleno de nuevos logros deportivos. La escuela La Banquita, además de ser una institución formativa, se ha consolidado como un pilar de unión y esperanza para muchos jóvenes de la región, y seguirá siendo un espacio donde los sueños futbolísticos y comunitarios pueden hacerse realidad.

Al cierre del evento, Sonia Rodríguez no dudó en enviar un mensaje de agradecimiento a todos los asistentes y una invitación a quienes aún no forman parte de la escuela. «Gracias a todos los que nos acompañaron hoy y a todos los que quieren ser parte de nuestra familia. Aquí los esperamos, con los brazos abiertos, para que el 2025 sea un año lleno de triunfos, metas alcanzadas y sorpresas para todos», concluyó con una sonrisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *