En el marco del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, la Secretaría de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca ha puesto en marcha un piloto de seguridad en centros comerciales de 10 municipios del departamento, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Esta iniciativa, que se ha implementado en municipios como Palmira, Jamundí, Tuluá y Cartago, busca ofrecer un entorno más seguro para quienes realizan compras durante el fin de año, así como para los trabajadores y visitantes de los centros comerciales.

La secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle, Ana María Sanclemente, explicó que la estrategia incluye diversas medidas como la creación de corredores peatonales seguros y un plan de incentivos para motivar a la Fuerza Pública que realiza labores de vigilancia y cuadrantes en estos entornos. Además, se llevarán a cabo campañas educativas y se fortalecerán los equipos de seguridad en los centros comerciales, mediante la formación en capacidades técnicas relacionadas con la seguridad ciudadana.

“Este plan nos permite tener estrategias claras para proteger tanto los centros comerciales como las zonas aledañas. La idea es que los vallecaucanos puedan hacer sus compras de manera segura, pero también que todos los empleados y personas que trabajen en estos establecimientos puedan ingresar y salir sin riesgos”, destacó Sanclemente.

Este proyecto piloto se lleva a cabo en coordinación con la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), las alcaldías locales y los gerentes de los centros comerciales involucrados, con el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro. La colaboración entre estas entidades ha sido fundamental para asegurar que la iniciativa sea exitosa y sostenible en el tiempo.

La seguridad en los centros comerciales es una prioridad para las autoridades, especialmente en esta temporada de alto tráfico comercial, y el piloto de seguridad se extenderá a otras áreas de influencia de los centros comerciales para garantizar la protección de los ciudadanos en todas sus actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *