El Gobierno del Valle del Cauca, a través del Grupo Operativo Anticontrabando de Licores y Cigarrillos, ha intensificado los operativos de control para combatir el contrabando y la adulteración de bebidas alcohólicas. Como resultado de estas acciones, se han incautado más de 500 botellas de licor presuntamente adulterado y de contrabando, en varios puntos estratégicos del departamento.
La gerente de la Unidad de Rentas del Valle, Martha Isabel Ramírez, informó que los operativos se realizaron en lugares clave de la región, como el Terminal de Transporte de Cali y las principales vías de acceso a la ciudad. En estos operativos, las autoridades lograron interceptar licores como aguardiente antioqueño y aguardiente amarillo de la marca Manzanares, que no contaban con las debidas garantías de legalidad.
Ramírez destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el contrabando. «Estos operativos se llevan a cabo junto con la Policía, la Sijin, la Fiscalía y otros entes gubernamentales, con el objetivo de proteger la salud de los consumidores y frenar la circulación de productos ilícitos», aseguró.
En este sentido, el Gobierno del Valle ha recordado a los consumidores la importancia de verificar la autenticidad de los licores antes de comprarlos. Se recomienda revisar las estampillas de seguridad y utilizar la aplicación Sytrace, que permite escanear los códigos QR de los productos para asegurar su origen legítimo. Esta herramienta es fundamental para evitar la compra de bebidas adulteradas que puedan representar un riesgo para la salud.