En un reciente recorrido por la obra, el alcalde Gustavo Adolfo Vélez Román expresó su satisfacción por el avance de los trabajos y destacó la alta calidad de la restauración, que está prevista para su entrega a la comunidad en el primer trimestre de 2025.
El alcalde, acompañado por funcionarios y técnicos, subrayó que esta es una obra que no solo beneficiará a los ciudadanos de Tuluá, sino también a los habitantes del centro y norte del Valle del Cauca. “Este es un gran proyecto para la comunidad, y estamos entregando una obra de altísima calidad. Es un trabajo excelente que se ha realizado con mucho esfuerzo y compromiso”, señaló Vélez Román.
La remodelación de los juzgados implica una restauración total de la estructura, con la incorporación de modernos sistemas de iluminación, mejoras en la fachada y una renovación en los espacios interiores. El diseño actualizado del edificio no solo busca ofrecer una mejor funcionalidad para los usuarios, sino también mantener el valor histórico y patrimonial de esta construcción emblemática de la ciudad.
“Me complace ver que el edificio ha sido restaurado con materiales de primera calidad y que se le ha dado un tratamiento especial a la fachada y los espacios. Este será un espacio más moderno, accesible y adecuado para el funcionamiento de la justicia”, comentó el alcalde, quien también destacó la colaboración entre la administración municipal, la empresa constructora y la aseguradora encargada de la recuperación del inmueble.
El proceso de remodelación no solo ha abarcado el interior del edificio, sino que también se han mejorado los alrededores. La construcción de nuevos andenes y la restauración de las áreas públicas cercanas buscan crear un entorno más amigable y accesible para los ciudadanos que visiten el lugar. Según Vélez Román, esta es parte de una estrategia para embellecer la ciudad y mejorar la calidad de los espacios públicos.
El alcalde enfatizó que la recuperación de este edificio es una muestra del compromiso de la administración local por proteger el patrimonio cultural y proporcionar a los ciudadanos servicios de calidad. «Este es un edificio con un gran valor histórico para Tuluá, y estamos orgullosos de devolverlo a la comunidad en las mejores condiciones», afirmó.
La restauración de los juzgados también resalta la importancia de la infraestructura pública para el desarrollo de la región. Con la renovación de este espacio, se espera mejorar la eficiencia del sistema judicial local y ofrecer un ambiente más adecuado tanto para los empleados como para los ciudadanos que requieren los servicios de la rama judicial.
Con la finalización de esta obra, Tuluá no solo ganará un edificio renovado, sino también un símbolo de modernidad, eficiencia y cuidado del patrimonio. La obra está prevista para concluir en los primeros meses de 2025, y una vez entregada, se habilitará nuevamente como sede de los juzgados municipales, beneficiando a los tulueños y a los habitantes de la región.