En un año de grandes expectativas y proyectos para el municipio, el alcalde Gustavo Adolfo Vélez Román compartió detalles sobre los cambios en su administración y las acciones prioritarias para este 2025. Durante una reunión con los secretarios de despacho, realizada el 2 de enero, el mandatario local destacó cómo se ha organizado el trabajo para lograr un desarrollo integral y sostenido en las distintas áreas del municipio.
“Este año ha sido muy especial porque el día de ayer, el 2 de enero, trabajamos con cada uno de los secretarios de despacho de las nuevas dependencias, de todas las dependencias”, expresó Vélez, quien detalló cómo se dividieron los equipos de trabajo en cinco grupos con tareas específicas para cada área de la administración municipal.
La primera gran área de trabajo será la de apoyo administrativo y financiero, que integrará las secretarías de Hacienda, Desarrollo Institucional y Planeación, entre otras. El segundo grupo estará dedicado al sector social, con ocho dependencias involucradas, entre ellas Salud, Educación, Bienestar, y Arte y Cultura. El tercer grupo se enfocará en el apoyo jurídico con el Departamento Jurídico y los controles internos de gestión y juzgamiento.
Vélez también destacó la importancia de un grupo de seguridad, movilidad y convivencia ciudadana, que incluirá a la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Movilidad, la Gerencia del Terminal de Transportes y otros actores clave del sector. Por último, un grupo operativo se encargará de la infraestructura y las empresas municipales.
El alcalde también habló sobre los cambios dentro de su gabinete: “Hubo cuatro cambios de secretario de despacho. Entró a la Secretaría de Infraestructura la ingeniera Cristina Tascón, a la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente la ingeniera ambiental Lina María Becerra, a la dirección del IMDER la profesional María Fernanda Victoria, y Santiago Guzmán quedó como secretario privado.”
Estas modificaciones buscan fortalecer las dependencias clave para el desarrollo del municipio y permitir una ejecución más eficiente de los proyectos planeados para este año.
Vélez enfatizó que uno de los aspectos más significativos para el 2025 será el inicio y ejecución de obras fundamentales para el bienestar de la comunidad. “Este va a ser un año inmensamente positivo para la ciudadanía. Empezamos, terminamos con obras y vamos a empezar con obras, terminamos con inversiones sociales y vamos a continuar con inversiones sociales en cada una de las dependencias.”
Entre las principales iniciativas que mencionó el alcalde, se destacan la continuación de los comedores comunitarios, el desarrollo de puntos TIC en diversas zonas y la programación de actividades artísticas y culturales. Asimismo, resaltó que “el primer día de clases tenemos que empezar con alimentación escolar y con transporte escolar”.
Uno de los proyectos más ambiciosos y esperados por la comunidad es el macroproyecto La Libertad, que tendrá un impacto directo en las zonas a orillas del río Tuluá, entre los barrios San Antonio, La Inmaculada y La Graciela. “Ahí van a quedar varios puentes, vamos a habilitar vías, parques, polideportivos y un Centro de Desarrollo Infantil que atenderá a la población menor de toda esta área”, agregó Vélez, destacando la importancia de este proyecto para el crecimiento y bienestar de estos sectores.
Por otro lado, el alcalde subrayó que la pavimentación de vías será una prioridad en 2025, con el inicio de obras como la pavimentación hasta Puerto Brasas y otros proyectos en zonas como El Cali, La Coralia, Palo Mestizo y La Malena. Además, destacó el trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), que ha permitido avanzar en la viabilidad de estos proyectos.
“Este va a ser un año de una ejecución muy alta, de muchas ejecutorias, de mucha inversión, de mucho empleo. Con el apoyo que nos han dado los ciudadanos y que nos van a dar este año, vamos a tener los recursos para poder atender las necesidades de nuestras comunidades”, concluyó el alcalde, haciendo un llamado a la unidad y al compromiso de todos los tulueños para que el 2025 sea un año de avances significativos para Tuluá.